Conecta con nosotros

Chihuahua

¡Si eres estudiante, se tutor comunitario este verano!

Con el objetivo de mejorar el desempeño escolar de los estudiantes de las comunidades que atiende el Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), esta dependencia ha desarrollado el Proyecto Educativo de Tutores Comunitarios de Verano, a través de este se realizan acciones de intervención pedagógica enfocadas a las asignaturas de español, con actividades de fomento a la lectura, matemáticas y temas para el auto cuidado de la salud.

Para participar en este programa se invita a alumnos de Educación Media Superior y Superior que estén cursando del tercer semestre en adelante en el primer caso y que preferentemente reciban beca de la Subsecretaría de Educación Media Superior o del Programa Oportunidades.

También pueden realizar esta labor Instructores Comunitarios del Conafe que inician o terminan el segundo año de servicio y que tengan el bachillerato concluido.
Estos jóvenes realizan su servicio social durante el mes de julio- agosto, con la finalidad de que los alumnos de estas comunidades se regularicen en caso de que así lo requieran y puedan con ello promover de nivel o grado.

“Hay niños que requieren de cierta ayuda para poder avanzar al siguiente nivel educa¬tivo y no reprobar”, refirió la delegada de este organismo federal en Chihuahua, Rosario Chavira Rodríguez, quien a su vez afirmó que por medio de esta actividad, los jóvenes ayudan también a difundir y fomentar hábitos de higiene y salud en localidades en las que a veces es difícil el acceso a los servicios públicos.

Este programa se desarrolla durante el receso escolar por un periodo de cuatro semanas. En el año 2011 inició el 18 de julio y concluyó el 12 de agosto.

El 2012 es el cuarto año de implementación de esta estrategia, la cual ha logrado atender a más de 20 mil alumnos a nivel nacional mejorando su nivel de aprendizaje.

El Tutor Comunitario de Verano se compromete a dedicar cuando menos 32 horas y media semanalmente para sesiones de tutoría, de las cuales cuatro y media diarias serán para atender a los niños que presenten problemas en su avance académico, pre¬viamente identificados por el Conafe; y dos horas diarias para el trabajo con el resto de los niños o comunidad en actividades complementarias o de salud.

Finalmente, los jóvenes entregan un informe por cada alumno, el cual contiene las actividades realizadas durante el periodo de servicio como Tutor Comunitario de Verano.

El Conafe brinda la capacitación necesaria al tutor y entrega material para el desarrollo de la tutoría, además los jóvenes tutores obtienen una constancia de servicio de tutoría y un apoyo económico total de mil trescientos pesos.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto