Conecta con nosotros

Dinero

Los cárteles son el quinto empleador en México, señala estudio

Los cárteles de droga son el quinto empleador en México, revela estudio publicado en la revista Science de la Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia.

Hay 175 mil personas que trabajan para los cárteles en México, ahonda el estudio, lo que pone a este ‘negocio’ por encima de empresas como Oxxo, Bimbo, Pemex, entre otras, en cuanto a número de empleados.

Esta información fue revelada en el estudio titulado “Reducir el reclutamiento de los cárteles es la única manera de reducir la violencia en México”.

“Los resultados muestran que para el año 2022, los cárteles contaban con 160,000-185,000 miembros, convirtiéndose en uno de los principales empleadores del país. Es esencial reclutar al menos 350 personas por semana para evitar su colapso debido a las pérdidas totales”, señala el artículo.

El estudio fue realizado por Rafael Prieto-Curiel, Gian Maria Campedelli y Alejandro Hope y como el título lo refiere, es una propuesta para acabar con la violencia que generan los cárteles de droga en México, combatiendo el reclutamiento.

Imagen de Rafael Prieto-Curiel @rafaelprietoc

Los investigadores apuestan por esta estrategia ya que aseguran que las detenciones generan violencia, homicidios y más reclutamiento.

Otro de los puntos que señalan es parar la glamurización del narcotráfico y sus líderes en productos de comunicación.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto