Conecta con nosotros

Ciencia y Tecnología

Primera muestra de un asteroide aterriza en la Tierra en una misión histórica

La primera muestra de asteroide de la NASA fue liberada por la nave espacial OSIRIS-REx, que sobrevoló la Tierra a primera hora del domingo.

La cápsula que contenía la muestra se lanzó en paracaídas desde una distancia de 100 mil kilómetros) y aterrizó a las 08:52 hora local (15:52 BST), dentro del Campo de Pruebas y Entrenamiento del ejército en el desierto de Utah.

«¡Hemos tocado tierra!» Anunció Control de Vuelo, repitiendo inmediatamente la noticia ya que el aterrizaje se produjo unos minutos antes. Desde la sala de control de la NASA se escucharon aplausos.

Los científicos esperaban obtener al menos una taza de escombros del asteroide rico en carbono conocido como Bennu. Alrededor de una cucharadita fue devuelta por Japón, el único otro país que ha traído muestras de asteroides.

Se cree que estas muestras prístinas son los restos de los componentes básicos de los albores de nuestro sistema solar y ayudarán a los científicos a comprender mejor cómo se formaron la Tierra y la vida.

Osiris-Rex partió en una misión de mil millones de dólares en 2016. Llegó a Bennu dos años más tarde y en 2020 recogió polvo y guijarros de la pequeña roca espacial redondeada utilizando un largo palo de vacío. Cuando regresó el domingo, la nave había recorrido 6 mil 200 millones de kilómetros.

Una vez liberado de la cápsula de muestras, Osiris-Rex ya tiene como objetivo otro asteroide. Ese encuentro no se producirá hasta 2029. El esfuerzo de recuperación de la NASA en Utah incluye helicópteros y una sala limpia temporal instalada en el campo de tiro.

Los científicos están ansiosos por ver el polvo y los pequeños fragmentos de roca que contiene la cápsula. Las muestras se enviarán el lunes por avión a un nuevo laboratorio del Centro Espacial Johnson de la NASA en Houston, y después se dividirán y enviarán a investigadores de todo el mundo.

Parte del material también se almacenará en una instalación segura de Nuevo México. Científicos de todo el mundo también podrán solicitar material. La esperanza es que la gran cantidad de material recogido sirva de valioso recurso para futuros investigadores.

La Tierra es «bombardeada» regularmente por meteoritos, pero éstos no tienen el mismo valor, ya que se contaminan y comprometen al entrar en la atmósfera, según el Dr. Daniel Brown, experto en astronomía de la Universidad de Nottingham Trent.

«Hoy es otro día emocionante en nuestra búsqueda para explorar y comprender la historia temprana de nuestro sistema solar. Estamos cada vez más cerca de comprender su composición química inicial, la formación del agua y las moléculas en las que se basa la vida», comentó el profesor.

Ciencia y Tecnología

Crean primer bolso de “cuero” de T-Rex a partir de ADN fósil

Innovación sin precedentes en la industria de la moda de lujo y la biotecnología

La empresa creativa VML, en colaboración con The Organoid Company y Lab-Grown Leather, anunció la creación del primer bolso de lujo fabricado con una versión biotecnológica de cuero de Tyrannosaurus rex. Este innovador material se desarrolló utilizando colágeno fósil extraído de restos del dinosaurio y replicado mediante ingeniería genética.

El proceso no utiliza piel de animales actuales ni materiales sintéticos, sino que cultiva tejido en laboratorio a partir de una secuencia completa de colágeno reconstruida del T-Rex. Esta técnica, pionera en su tipo, permite obtener un material biodegradable, de alta durabilidad y libre de crueldad animal.

Se espera que el primer accesorio hecho con este cuero prehistórico salga al mercado a finales de 2025. Además de artículos de moda, los desarrolladores prevén aplicaciones futuras en sectores como la industria automotriz.

Este proyecto recuerda al “Mammoth Meatball” lanzado en 2023, cuando VML presentó carne cultivada en laboratorio usando ADN de mamut lanudo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto