Conecta con nosotros

Dinero

Resumen Financiero – 27 de Septiembre

INTERNACIONAL

Mercados

Ayer, los principales índices de EUA tuvieron una jornada muy negativa con bajas superiores al 1% ante la aversión al riesgo que se vive en el mercado aunado a los débiles datos económicos que se dieron a conocer en cuanto a la confianza del consumidor y la venta de viviendas nuevas. Hoy las Bolsas globales cotizan al alza y con cierta calma tras la sobreventa de bonos y acciones que se ha visto en las últimas sesiones. El Treasury a 10 años baja 4pb (ganancias de capital) tras superar ayer la barrera del 4.50% (el mayor nivel en 16 años).

Se acerca el cierre del gobierno de EUA

El 1 de octubre el gobierno estadounidense cerrará las actividades no esenciales y cientos de miles de trabajadores federales serían suspendidos si el Congreso no proporciona fondos para el año fiscal que inicia ese día. De suceder, complicaría la intención de la Fed de guiar a la economía hacia un ‘aterrizaje económico suave’ en medio de los niveles de tasas más altas en más de dos décadas. El PIB de EUA podría contraerse 0.2% por cada semana con el gobierno cerrado.

Noticias corporativas

Alibaba inscribió a su brazo logístico Cainiao Smart Logistic para próximamente cotizar en la Bolsa de Hong Kong. Alibaba pretende dividir y listar de manera independiente a sus otras 5 unidades de negocio. Amazon fue demandada por la Comisión Federal del Comercio de EUA (FTC por sus siglas en inglés) al citar poder monopólico para sofocar a la competencia, ayer la acción cayó 4%. Target anunció que cerrará 9 tiendas distribuidas en algunas zonas de Nueva York, Portland y San Francisco, la decisión se toma por el crimen y la violencia que se vive alrededor de esas tiendas provocando grandes pérdidas económicas causadas por los altos índices de robos.

NACIONAL

Peso mexicano

La volatilidad internacional y la fortaleza del dólar sigue golpeando a la divisa mexicana que pierde valor por tercera sesión consecutiva y en 6 de las últimas 8 jornadas en donde ha perdido 3%. El peso de haber cotizado cerca de 17 por dólar hace dos semanas, hoy está cotizando pegado a las 17.60 unidades por dólar. De acuerdo con nuestro economista en BBVA, la divisa mexicana finalizaría el año en niveles de $18 pesos por dólar y lo ve en $18.80 hacia el cierre del próximo año.

Volaris

La acción ha estado muy presionada por diversos factores: 1) los precios del petróleo están más de US$20 dólares arriba de sus mínimos de mayo; la compañía no hace coberturas en los precios del petróleo y 2) en su última colocación salió ligeramente arriba que su Certificado previo lo que implica un mayor costo financiero; 3) la TIIE también se ha presionado. Los anteriores factores podrían afectar su rentabilidad. Del lado positivo se tiene: 1) la recuperación de la categoría 1 de México en la aviación que generará un mayor flujo de pasajeros y 2) Volaris tiene una sólida caja de US$650 millones lo que disiparía cualquier temor. Por otro lado, nuestro analista estima que el precio justo para la acción para un precio del barril del petróleo en US$100 dólares sería de 17 por acción, muy por encima de los niveles actuales.

Chihuahua

CCE impulsa proyectos micro para transformar la movilidad urbana

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Leopoldo Mares Delgado, se pronunció a favor de impulsar proyectos de pequeña escala que contribuyan a mejorar la movilidad en la ciudad de Chihuahua, al considerar que estas acciones son clave para generar un cambio gradual y efectivo en la infraestructura urbana.

“Se necesitan muchas acciones micro en toda la ciudad para que se mejoren, y creo que este plan de movilidad está muy bien analizado. Lo que necesitamos ahora es ponerle fechas claras, establecer metas y avanzar paso a paso”, señaló Mares, quien destacó que el tema será abordado en próximas sesiones del consejo para definir una hoja de ruta.

El líder empresarial reconoció el interés del sector privado en colaborar con las autoridades para mejorar calles, vialidades, banquetas y espacios para peatones, además de destacar la inversión municipal que se ha destinado al rubro.

Celebró también las nuevas disposiciones que obligan a los propietarios de predios a construir banquetas, una medida que consideró esencial para garantizar una movilidad más inclusiva y segura en todos los sectores de la capital.

Mares concluyó que estas acciones no solo benefician al entorno urbano, sino que también impulsan la actividad económica al facilitar el desplazamiento eficiente de personas y mercancías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto