Conecta con nosotros

México

México exige a Hamas en la ONU liberar a 2 mexicanos secuestrados y cese al fuego

México también reiteró el llamado a establecer un corredor humanitario en la zona de conflicto.

GUERRA EN ISRAEL

Ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Gobierno de México exigió a Hamas la liberación inmediata de todos los rehenes, entre ellos dos connacionales, así como un cese al fuego en los territorios palestinos.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

El pasado 26 de octubre se reanudó la 10ª sesión especial de emergencia de la Asamblea General de la ONU: “Acciones israelíes ilegales en Jerusalén Oriental”, en la cual participan más de 100 países.

Durante su participación en la sesión, la encargada de Negocios en la Representación Permanente de México ante la ONU, embajadora Alicia Buenrostro, aprovechó para exigir al grupo palestino Hamas “la liberación inmediata y sin condiciones de los rehenes bajo su custodia, entre los que se encuentran dos nacionales mexicanos”.

Y al recordar que la guerra iniciada el pasado 14 de octubre ha dejado un saldo de más de siete mil personas muertas, más de 18 mil 400 heridas y daños incalculables en infraestructura, la embajadora también “hizo un llamado al cese inmediato y duradero de hostilidades en todos los territorios palestinos ocupados, especialmente los ataques en contra de civiles, por todas las partes del conflicto”.

Buenrostro aprovechó para reiterar el llamado a establecer un corredor humanitario y “a levantar el estado de sitio en el que se encuentra actualmente la población palestina, teniendo en cuenta que las represalias son contrarias al derecho internacional”.

México reprueba la inacción del Consejo de Seguridad

La embajadora calificó de inaceptable los vetos ejercidos por Estados Unidos al proyecto de resolución cuyo objetivo es humanitario, así como el veto ejercido por Rusia y China a otra resolución.

Y es que Alicia Buenrostro explicó que dichos vetos impiden la acción del Consejo de Seguridad, sin importar la gravedad de la situación en los territorios israelí y palestino.

 “México favorece una solución política integral y definitiva del conflicto, bajo la premisa de dos Estados, que atienda las legítimas preocupaciones de seguridad de Israel, y permita la consolidación del Estado de Palestina, viable política y económicamente, que conviva con Israel dentro de fronteras seguras e internacionalmente reconocidas, de conformidad con las resoluciones pertinentes de la ONU”, se lee en el comunicado.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto