Conecta con nosotros

México

Eliminan declaratoria de emergencia a 45 municipios de Guerrero tras Otis

Hasta el sábado 4 de noviembre, autoridades han registrado 47 muertes y 59 personas desaparecidas como consecuencia del paso del huracán Otis en Guerrero.


¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Los nombres de los municipios fueron publicados el 2 de noviembre pasado en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Sin embargo, en la edición vespertina del DOF del viernes 3 de noviembre, se hizo una «nota aclaratoria» para declarar en emergencia sólo a Acapulco y Coyuca de Benítez.

Anteriormente, la Declaratoria de Desastre Natural se activaba para que la Secretaría de Gobernación (Segob) entregara recursos del Fondo de Desastres Naturales (Fonden) a los gobiernos locales afectados por un fenómeno natural.

Este dinero se destinaba a la reconstrucción de infraestructura y al restablecimiento de los servicios públicos. Pero el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador impulsó en 2020 la eliminación del fideicomiso con el argumento de que operaba con opacidad y corrupción.

Ahora, la actual Declaratoria de Desastre Natural se expide para acceder a un Apoyo Parcial Inmediato (API), a través de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Este apoyo proviene del Ramo General 23 (una bolsa de dinero para cubrir obligaciones del gobierno federal). Se trata de un programa presupuestario para responder a los desastres naturales, según establecen los Lineamientos de Operación Específicos para atender los daños desencadenados por fenómenos naturales perturbadores, publicados en agosto de 2021.

El 1 de noviembre, el gobierno federal anunció una inversión de 61,313 millones de pesos para la reconstrucción de Acapulco y Coyuca de Benítez, dos de los municipios más afectados por el huracán Otis.

Hasta este sábado 4 de noviembre, autoridades han registrado 47 muertes y 59 personas desaparecidas como consecuencia del paso del huracán Otis en Guerrero.

«De acuerdo con la Fiscalía General de Guerrero, se tienen 47 personas fallecidas 59 no localizadas», informó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto