Conecta con nosotros

México

Secuestran a ex alcalde de Coxquihui en Veracruz; marchan por su liberación

 

Veracruz • El ex alcalde de Coxquihui y dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional en el mismo lugar, Reveriano Pérez Vega, fue secuestrado el viernes por la noche por un grupo armado quien con lujo de violencia lo sacó de su domicilio.

Familiares del priísta realizaron este sábado una marcha y bloqueo de protesta, para exigir la liberación del ex presidente municipal del municipio ubicado en el norte de Veracruz.

Durante la marcha, los participantes denunciaron el presunto plagio y exigieron la acción de la justicia en la zona.

Reveriano Pérez es reconocido en Coxquihui como el líder moral de la banda de “Los Pelones”, cuyos integrantes son señalados por grupos del Partido Acción Nacional de interrumpir los procesos electorales extraordinarios para elegir alcalde el año pasado.

Integrantes de la Asociación de Taxistas “Amigos de la Sierra del Totonacapan” tomaron la carretera que conduce de Coxquihui a Coyutla, exigiendo al Gobierno estatal su intervención para que rescaten al dirigente del PRI con vida.

Reveriano Pérez tiene su domicilio en la comunidad Sábanas de Xalostoc y de allí fue sacado con lujo de violencia por un grupo armado y encapuchado que llegó en varias camionetas blancas.

El hermano del ex alcalde, Albertín Pérez Vega, interpuso denuncia formal ante el ministerio público.

Andrés Solís Ortiz, de la dirección de Política Regional del Gobierno estatal llegó al municipio ubicado en el norte de Veracruz para conocer del asunto y evitar que los manifestantes tomaran más caminos y carreteras.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto