Conecta con nosotros

México

Secuestran a ex alcalde de Coxquihui en Veracruz; marchan por su liberación

 

Veracruz • El ex alcalde de Coxquihui y dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional en el mismo lugar, Reveriano Pérez Vega, fue secuestrado el viernes por la noche por un grupo armado quien con lujo de violencia lo sacó de su domicilio.

Familiares del priísta realizaron este sábado una marcha y bloqueo de protesta, para exigir la liberación del ex presidente municipal del municipio ubicado en el norte de Veracruz.

Durante la marcha, los participantes denunciaron el presunto plagio y exigieron la acción de la justicia en la zona.

Reveriano Pérez es reconocido en Coxquihui como el líder moral de la banda de “Los Pelones”, cuyos integrantes son señalados por grupos del Partido Acción Nacional de interrumpir los procesos electorales extraordinarios para elegir alcalde el año pasado.

Integrantes de la Asociación de Taxistas “Amigos de la Sierra del Totonacapan” tomaron la carretera que conduce de Coxquihui a Coyutla, exigiendo al Gobierno estatal su intervención para que rescaten al dirigente del PRI con vida.

Reveriano Pérez tiene su domicilio en la comunidad Sábanas de Xalostoc y de allí fue sacado con lujo de violencia por un grupo armado y encapuchado que llegó en varias camionetas blancas.

El hermano del ex alcalde, Albertín Pérez Vega, interpuso denuncia formal ante el ministerio público.

Andrés Solís Ortiz, de la dirección de Política Regional del Gobierno estatal llegó al municipio ubicado en el norte de Veracruz para conocer del asunto y evitar que los manifestantes tomaran más caminos y carreteras.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Las extorsiones del crimen organizado disparan el precio del limón en México

El precio del limón, cítrico indispensable en la alimentación mexicana, sufrió un nuevo repunte durante el mes de septiembre a pesar de que la inflación se desaceleró hasta un 4,44 %. La razón principal de este aumento son las extorsiones y amenazas del crimen organizado a los productores e intermediarios en el estado de Michoacán, quienes son forzados a pagar cuotas por cosechar y empacar la fruta.

Tal es la amenaza que los cargamentos de limón tienen que ser escolanos por la policía hacia sus destinos es distintas partes del país. Estos factores ocasionaron que su precio incrementara 58,5% en el último año, según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). Estas extorsiones se extienden a productores de otras frutas cultivadas en la región como el aguacate, tomate, plátano y mango, así como a quienes las transportan y distribuyen.

El Instituto para la Economía y la Paz (IEP), estimó que el impacto económico de la violencia en México fue de 4,6 billones de pesos (230.000 millones de dólares al tipo de cambio correspondiente) en 2022. Esto equivale al 18,3% del Producto Interno Bruto.

 

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto