Conecta con nosotros

México

Secuestran a ex alcalde de Coxquihui en Veracruz; marchan por su liberación

 

Veracruz • El ex alcalde de Coxquihui y dirigente municipal del Partido Revolucionario Institucional en el mismo lugar, Reveriano Pérez Vega, fue secuestrado el viernes por la noche por un grupo armado quien con lujo de violencia lo sacó de su domicilio.

Familiares del priísta realizaron este sábado una marcha y bloqueo de protesta, para exigir la liberación del ex presidente municipal del municipio ubicado en el norte de Veracruz.

Durante la marcha, los participantes denunciaron el presunto plagio y exigieron la acción de la justicia en la zona.

Reveriano Pérez es reconocido en Coxquihui como el líder moral de la banda de “Los Pelones”, cuyos integrantes son señalados por grupos del Partido Acción Nacional de interrumpir los procesos electorales extraordinarios para elegir alcalde el año pasado.

Integrantes de la Asociación de Taxistas “Amigos de la Sierra del Totonacapan” tomaron la carretera que conduce de Coxquihui a Coyutla, exigiendo al Gobierno estatal su intervención para que rescaten al dirigente del PRI con vida.

Reveriano Pérez tiene su domicilio en la comunidad Sábanas de Xalostoc y de allí fue sacado con lujo de violencia por un grupo armado y encapuchado que llegó en varias camionetas blancas.

El hermano del ex alcalde, Albertín Pérez Vega, interpuso denuncia formal ante el ministerio público.

Andrés Solís Ortiz, de la dirección de Política Regional del Gobierno estatal llegó al municipio ubicado en el norte de Veracruz para conocer del asunto y evitar que los manifestantes tomaran más caminos y carreteras.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

México rechaza presencia de militares de EE.UU. en su territorio

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reafirmó que no permitirá la participación de fuerzas militares estadounidenses en territorio nacional, en respuesta a un comunicado de la Embajada de Estados Unidos en México. La dependencia subrayó que la cooperación bilateral se mantendrá bajo un marco de respeto irrestricto a las soberanías nacionales.

La Cancillería reconoció la importancia de trabajar junto a Estados Unidos para enfrentar problemáticas como las adicciones y la violencia ligada al tráfico ilegal de drogas y armas, pero insistió en que cada país debe atender las causas internas que las generan.

Enfatizó que la colaboración se basa en confianza mutua, responsabilidad compartida, igualdad soberana y respeto a la integridad territorial, sin subordinación. Recordó que México cuenta con una Estrategia Nacional de Seguridad enfocada en atender las causas estructurales de la violencia y en garantizar que no haya impunidad.

La SRE aseguró que continuará la coordinación con autoridades estadounidenses para combatir el tráfico ilícito de drogas y armas, considerado clave para reducir la violencia. También reiteró que el diálogo binacional, en apego a las leyes de ambos países, es la vía más efectiva para proteger a las comunidades a ambos lados de la frontera.

El posicionamiento se da en un contexto de creciente atención internacional al tráfico de fentanilo y al flujo de armas hacia México. La Cancillería recalcó que la cooperación con Estados Unidos seguirá siendo prioritaria, pero siempre bajo un esquema que garantice la integridad y la soberanía del país.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto