Conecta con nosotros

Chihuahua

Capacitará Universidad de Michigan a 14 docentes de nivel Superior para impulsar transición a la electromovilidad

El Gobierno del Estado de Chihuahua, en conjunto con el Instituto William Davidson (WDI) de la Universidad de Michigan y la Embajada de Estados Unidos en México, anunció la Alianza Académica sobre Vehículos de Cero Emisiones, a través de la cual se capacitarán a 14 docentes universitarios para impulsar el desarrollo de talento de este sector.

Lo anterior, en el marco de la colaboración entre la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE), y el Instituto de Innovación y Competitividad (I2C), con WDI, para posicionar a la entidad como líder nacional en electromovilidad.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

La titular de la SIDE, Manque Granados Trespalacios, resaltó que esta acción forma parte de la primera fase de la estrategia Chihuahua Charging Foward 2023- 2024, que es resultado de la colaboración y el desarrollo de una hoja de ruta para materializar las oportunidades de crecimiento del sector automotriz, con la fabricación de vehículos eléctricos en la entidad.

“El 40 por ciento de la industria manufacturera en el estado pertenece al sector automotriz. Chihuahua es el principal empleador a nivel nacional con más de 155 mil puestos de trabajo, por lo que estamos convencidos del potencial del estado para liderar la transición a la electromovilidad”, destacó.

La directora Senior de Movilidad y Energía del Instituto William Davidson, Diana Páez, resaltó que el Instituto William Davidson se ha enfocado en la transición a vehículos eléctricos en mercados emergentes, ahondando en temas sobre políticas públicas, infraestructura y el desarrollo de la fuerza laboral, por lo que el programa está orientado a la innovación, investigación y capacitación de los docentes sobre los vehículos eléctricos.

El subsecretario de Minería, Industria y Energía, Fernando Alba, enfatizó: “Esta colaboración fortalecerá nuestras capacidades tecnológicas y fomentará el intercambio de conocimientos, asimismo impulsará el crecimiento económico y la competitividad”.

Esta fase del proyecto cuenta con una inversión de 80 mil dólares, financiados por la Embajada de Estados Unidos en México.

La estrategia Chihuahua Charging Foward 2023- 2024, cuenta con el apoyo de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez A. C., el Clúster Automotriz de Chihuahua, Frente Norte y CONREDES, lo cual refuerza el esquema de colaboración entre el sector productivo, el Gobierno y la academia, para potencializar el desarrollo económico de la industria chihuahuense.

El evento también fue encabezado por la cónsul de Prensa y Cultura del Consulado de Estados Unidos en Ciudad Juárez, Caroline Schneider; el director del I2C, Raúl Varela Tena; el director general de Vinculación, Luciano Fernández; los docentes seleccionados del programa, autoridades académicas y representantes del Consulado de Estados Unidos en México.

Chihuahua

Madrugada violenta en Ojinaga: reportan enfrentamientos armados y posibles víctimas

La tranquilidad de Ojinaga, municipio fronterizo del estado de Chihuahua, se vio abruptamente interrumpida la madrugada de este miércoles tras registrarse intensos enfrentamientos armados en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes ciudadanos, las primeras detonaciones de arma de fuego se escucharon alrededor de las 3:00 de la mañana, lo que generó múltiples llamadas al número de emergencias 911. En redes sociales comenzaron a circular audios grabados por habitantes, donde se perciben claramente ráfagas de disparos que mantuvieron en vilo a la población.

Aunque hasta el momento las autoridades no han emitido un informe oficial detallado, se habla de varias personas fallecidas y otras lesionadas como resultado de estos hechos violentos. Las versiones preliminares señalan que los enfrentamientos habrían ocurrido en distintos sectores del municipio, aunque no se ha especificado si se trató de un solo evento prolongado o de múltiples incidentes simultáneos.

La situación ha generado gran preocupación entre los residentes, quienes exigen mayor presencia y acción de las fuerzas de seguridad en la región. En las primeras horas del día, se pudo observar una movilización inusual de elementos de seguridad pública, tanto municipales como estatales, en un intento por restablecer el orden y brindar tranquilidad a los ciudadanos.

Ojinaga, por su ubicación estratégica en la frontera con Estados Unidos, ha sido en otras ocasiones escenario de disputas entre grupos delictivos por el control de rutas. No obstante, la intensidad y duración del ataque registrado esta madrugada ha generado especial alarma.

Se espera que en las próximas horas la Fiscalía General del Estado o la Secretaría de Seguridad Pública emitan un comunicado oficial para precisar la magnitud del enfrentamiento, el número exacto de víctimas y las acciones que se implementarán en respuesta a estos hechos. Mientras tanto, el clima en Ojinaga continúa siendo de alta tensión.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto