Conecta con nosotros

Chihuahua

Detuvo AEI a 562 personas involucradas en diversos delitos en el mes de diciembre

Published

on

Entre los resultados obtenidos en la entidad destaca la ejecución de 419 órdenes de aprehensión, 143 detenciones en flagrancia, el aseguramiento de 33 armas de fuego, 255 vehículos y la localización de 156 personas con reporte de desaparición

La Agencia Estatal de Investigación (AEI) de la Fiscalía General del Estado, dio a conocer la captura de 419 personas mediante órdenes de aprehensión, así como de 143 más en términos de flagrancia, para un total de 562 detenidos por diferentes delitos, como resultado de las acciones realizadas durante el pasado mes de diciembre.

Entre los resultados obtenidos en el combate a los delitos, destaca el aseguramiento de 33 armas de fuego, 164 vehículos para investigación y 91 recuperados con reporte de robo, además, fueron localizadas 156 personas que contaban con reporte de desaparición.

El trabajo mostrado en las cinco zonas distritales en las que se divide el estado, incluyen el aseguramiento de: 72.53 kilogramos de mariguana, 78.7 gramos (gr.) de cristal, 82.24 gr. de cocaína, 3.5 gr. de heroína y 270 pastillas de clonazepam, en la Zona Centro.

En la Zona Norte fueron 14.953 gr. de mariguana, .448 de cocaína y 1.890 de cristal; en la Zona Occidente 111 gr. de mariguana y 24.29 de cristal y en la Zona Sur, 110.097 gramos de mariguana y 14.7 gr. de cristal.

Además de las 33 armas de fuego, de las cuales 12 son armas largas y 21 cortas, se aseguraron 116 cartuchos y 9 cargadores.

Dentro de las acciones se efectuaron 744 operativos y 54 cateos para persuasión del delito, así como de seguimiento a carpetas de investigación, con los resultados ya descritos.

La AEI reitera su compromiso de combate a los delitos y el establecimiento del orden para la seguridad de los ciudadanos chihuahuenses.

Chihuahua

Presenta SEyD avances en la Agenda Estatal de Inglés

Published

on

– Más de 11 mil 500 estudiantes y 526 docentes realizaron una evaluación diagnóstica para conocer su nivel de dominio del idioma
Lunes 10 Noviembre 2025

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) presentó los avances en la Agenda Estatal de Inglés, dentro de los cuales se encuentra la evaluación diagnóstica del dominio del idioma en docentes y estudiantes a cargo de Efekta Education Group, líder mundial en educación de idiomas en línea, propiedad de Education First (EF).

En la reunión se tuvo la presencia del secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila; el secretario de Innovación y Desarrollo Económico, Ulises Fernández Gamboa; el director general para Latinoamérica en EF Efekta, Eduardo Santos; y rectoras y rectores de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica.

Asimismo, asistieron representantes de organismos empresariales, entre ellos, Desarrollo Económico del Estado de Chihuahua (DESEC), Consejo de Desarrollo Económico Regional Chihuahua Centro (CODER), Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (INDEX), y American Industries.

Gutiérrez Dávila manifestó que este encuentro forma parte de los avances de la Agenda Estatal de Inglés, una estrategia prioritaria para la administración de la gobernadora Maru Campos, que busca elevar la competitividad académica y laboral de Chihuahua.

Añadió que desde la SEyD se han impulsado acciones para que las y los egresados cuenten con el dominio del idioma como parte integral de su formación académica, y se trabaja para fortalecer las capacidades de las y los docentes.

Por ello, señaló que la evaluación diagnóstica que realiza la empresa EF Efekta es de suma importancia, ya que permitirá conocer con precisión la situación actual del dominio del idioma inglés, a fin de tomar decisiones estratégicas y establecer políticas públicas basadas en evidencia, orientadas a avanzar en el tema.

“Quiero destacar que contar con una empresa evaluadora del prestigio y experiencia de EF Efekta ha sido posible gracias a las alianzas estratégicas que hemos consolidado con otras Secretarías, en especial con la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, y con el sector industrial”, expresó el funcionario.

Como parte de la colaboración entre la SEyD y EF Efekta, durante los meses de septiembre y octubre, estudiantes y docentes de Educación Media Superior y Superior presentaron el examen EF SET, una prueba en línea de 60 minutos disponible en https://www.efset.org/.

La prueba cubre las cuatro habilidades del idioma: comprensión auditiva, lectura, expresión oral y escritura. El contenido del examen evalúa el dominio general, con ejercicios adecuados.

En lo que respecta a las y los estudiantes de las Universidades Tecnológicas y la Politécnica, 11 mil 517 presentaron la evaluación diagnóstica, con la cual se determinó su nivel de dominio.

De igual manera, 170 docentes del subsistema de Universidades Tecnológicas y Politécnicas realizaron la evaluación, así como 356 docentes de los subsistemas de Cecytech, Cobach, Conalep, Preparatorias del Estado y el Subsistema de Preparatoria Abierta y Telebachillerato.

Entre los siguientes pasos de esta colaboración con EF Efekta se encuentra la aplicación de la evaluación diagnóstica para el alumnado de los subsistemas de Educación Media Superior.

Además se implementaron 3 mil licencias de la plataforma EF Efekta y 30 becas para docentes de inglés destacados, con el programa especial en regiones e instituciones de alta relevancia estratégica para el Gobierno y la industria del estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto