La entrega de esta constancia se dio durante la Cuarta Sesión Ordinaria de Morena, en la cual Claudia Sheinbaum fue votada por unanimidad por los 264 consejeros.
Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum recibió este domingo la constancia que la acredita como la candidata presidencial de la coalición integrada por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México y el Partido del Trabajo, rumbo a las elecciones del 2 de junio en México.
La entrega de esta constancia se dio en medio de la Cuarta Sesión Ordinaria de Morena llevada a cabo en el World Trade Center de la Ciudad de México, y en la cual, Sheinbaum recibió la votación unánime de los 264 consejeros.
Como parte de su discurso, Claudia Sheinbaum mencionó que en esta contienda electoral se representará el deseo del pueblo de continuar con la “cuarta transformación de la vida pública”.
“Con su permiso, voy a levantar la mano izquierda. Protesto como candidata a la Presidencia de la República por la coalición sigamos haciendo historia. Con la convicción de que representamos el anhelo del pueblo de México de continuar por el camino de la cuarta transformación de la vida pública de México”, dijo.
Toma de protesta de Claudia Sheinbaum. Créditos: Especial.
Dicho discurso despertó las ovaciones entre el público, el cual estuvo compuesto por la cúpula de Morena, así como por los 22 gobernadores de este partido y los nueve candidatos a gubernatura, así como a la jefatura de gobierno de la Ciudad de México.
De acuerdo a medios nacionales, el ausente en esta sesión fue Marcelo Ebrard, excanciller de México y excontrincante de Claudia Sheinbaum durante el proceso interno de Morena con miras a las elecciones presidenciales de 2024.
Ante la ausencia de Ebrard, durante su discurso – y como lo ha hecho en otras ocasiones – Sheinbaum hizo un llamado a la unidad, al mencionar que, pese a haber diferencias de pensamiento, se debe cuidar al movimiento.
“Nuestro movimiento es plural, no todos pensamos igual, pero tenemos principios… tenemos que cuidarlo entre todos y todas. Nadie debe apostar a la división de nuestro movimiento y si alguien lo hace, no quiere al movimiento”, dijo.
Sheinbaum detiene campaña anticipada de Andrea Chávez
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a Morena establecer reglas claras para evitar campañas anticipadas, luego de que se hiciera pública la intensa promoción política de la senadora Andrea Chávez en Chihuahua. Aunque no la nombró directamente, el mensaje fue interpretado como un llamado de atención hacia la legisladora, quien ha estado recorriendo el estado con una estrategia que muchos ven como precampaña.
Chávez, quien aspira a competir por la gubernatura de Chihuahua en 2027, ha utilizado unidades médicas móviles con su nombre e imagen para brindar servicios de salud gratuitos en distintas comunidades. Las brigadas fueron financiadas por Fernando Padilla Farfán, empresario y simpatizante de Morena, lo que desató críticas y denuncias por posibles actos anticipados de campaña y uso de recursos privados con fines electorales.
Ante la controversia, Sheinbaum subrayó que la ética debe seguir siendo el sello del movimiento de transformación que encabeza, y que ningún aspirante puede adelantarse a los procesos internos del partido. También pidió a la dirigencia de Morena establecer lineamientos firmes para evitar divisiones internas.
Por su parte, Andrea Chávez ha rechazado las acusaciones y denunció ser blanco de una campaña negra en redes sociales. Aseguró que se han invertido cientos de miles de pesos en publicidad pagada para difamarla, especialmente con mensajes misóginos y ataques personales.
El caso pone en evidencia las tensiones internas dentro de Morena rumbo a las elecciones estatales de 2027, y la necesidad de establecer reglas claras para evitar fracturas prematuras en el partido.