El transporte informó cuándo ocurrió y qué provocó el incidente en el tramo 6, que va de Tulum a Chetumal
El presidente Andrés Manuel López Obrador recientemente inauguró el primer tramo del Tren Maya, una de las obras emblemáticas de su gobierno; sin embargo, en diversas ocasiones ha generado polémicas como los cuestionamientos por la suspensión de operaciones a pocos días de su apertura, acusaciones de ecocidio por parte de activistas y ahora la caída de una estructura, lo cual dejó un saldo de varias personas lesionadas.
Te puede interesar: Xóchitl Gálvez reacciona a colapso de estructura en Tren Maya: “En lugar de 4T, deberían llamarse las 4 caídas”
Inicialmente, medios de comunicación locales informaron que el accidente ocurrió ayer y había dos trabajadores lesionados, quienes habían sido trasladados a un hospital por heridas de gravedad; sin embargo, ayer por la noche, el Tren Maya aclaró cómo ocurrió el colapso, qué lo provocó y cuándo pasó.
¿Qué pasó en el Tren Maya?
El Tren Maya señaló que el colapso de la estructura ocurrió la mañana del jueves 8 de febrero pasado, en la zona de construcción del tramo 6, que va del aeropuerto de Tulum al aeropuerto de Chetumal, en Quintana Roo, y en total hubo tres trabajadores lesionados.
Te puede interesar: Colapsa estructura del Tren Maya en Quintana Roo; reportan dos trabajadores heridos
En su cuenta de X, antes Twitter, el transporte detalló que el incidente se generó luego de que se rompió uno de los tensores que sostenían las varillas que conformarían el muro de contención, lo que provocó que la estructura se cayera.
“El hecho se debió a que durante el armado de un muro de contención, se rompió uno de los tensores que sostenían las varillas que conformarían el muro, provocando que se cayeran”, puntualizó.
El accidente ocurrió en la zona de construcción del tramo 6. (AP Foto/Martín Zetina, Archivo)
¿Cuál es el estado de salud de los trabajadores lesionados?
Inicialmente, se indicó que el accidente dejó un saldo de dos trabajadores lesionados de gravedad, reportando que supuestamente uno de ellos se había quedado varios minutos bajo la estructura colapsada, sufriendo diversas fracturas y que el segundo se lastimó un ojo.
No obstante, el Tren Maya precisó que en total fueron tres los trabajadores lesionados y que tras el colapso de la estructura fueron trasladados a la clínica número 149 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Te puede interesar: Detienen a José Chejín Pulido, exsecretario de Hacienda de Quintana Roo; estaba prófugo desde 2005
Asimismo, puntualizó que los tres trabajadores fueron dados de alta, ya que no presentaron lesiones de gravedad, sin dar detalles sobre qué heridas sufrieron.
“Sobre el incidente en el Tramo 6, #TrenMaya aclara que el hecho ocurrió la mañana del 8 Feb. y fueron 3 los trabajadores involucrados, mismos que fueron trasladados al IMSS No 149 y fueron dados de alta el mismo día al no presentar lesiones de gravedad”, escribió en la red social.
El Tren Maya aclaró cómo ocurrió el incidente en el tramo 6. | Captura de pantalla Twitter
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.