Conecta con nosotros

Deportes

Christian Horner y su reunión de 8 horas en Red Bull para defenderse de acusación

Aún no se define el futuro del directivo británico/ LAPRESSE

El director de la escudería de bebidas energéticas presentó su versión de los hechos

A un día de que Christian Horner se presentara a la audiencia en Red Bull GmbH para defenderse de una acusación de ‘conducta inapropiada’ hacia una empleada, se han dado a conocer algunos detalles.

¿Qué ha pasado con Christian Horner?

El director de la escudería de bebidas energéticas presentó su primera entrevista con el abogado externo que está llevando la investigación, donde se reveló que dicha tuvo una duración de 8 horas.

De acuerdo con Craig Slater, el ‘juicio’ contra el directivo británico concluyó alrededor de las 19 horas de Londres; sin embargo, la empresa aún no toma una decisión sobre su futuro.

Video thumbnail

Carola Martínez y Geri Horner atraen las miradas en la Gala de la F1‘X’

Aunado a eso, el periodista de Sky Sports recalcó que gran parte de la audiencia se basó en que Christian Horner insiste en su inocencia, y su intención es limpiar su nombre.

F1 2024: ¿Horner estará en la presentación del RB20?

Por otra parte, aún es una incógnita si el mandamás de la escudería de F1 estará presente en la revelación del auto de Checo Pérez y Max Verstappen para la siguiente temporada, la cual se realizará el 15 de febrero.

Y es que las altas esferas de la empresa de bebidas energéticas se lo quieren tomar con calma, por lo que el veredicto final podría darse hasta después del evento que tiene planeado Red Bull.

La audiencia contra Christian Horner se dio seis días antes de que los actuales campeones de constructores lancen su monoplaza, recordando que las pruebas de pretemporada de F1 comienzan en Bahrein el 20 de febrero, mientras que la primera carrera de la temporada será en el mismo lugar el fin de semana del 2 de marzo.

Por el momento, el equipo austriaco vive un terremoto interno, donde su prioridad es esclarecer lo sucedido y hacer justicia para todas las partes involucradas.

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto