Aún no se define el futuro del directivo británico/ LAPRESSE
El director de la escudería de bebidas energéticas presentó su versión de los hechos
A un día de que Christian Horner se presentara a la audiencia en Red Bull GmbH para defenderse de una acusación de ‘conducta inapropiada’ hacia una empleada, se han dado a conocer algunos detalles.
¿Qué ha pasado con Christian Horner?
El director de la escudería de bebidas energéticas presentó su primera entrevista con el abogado externo que está llevando la investigación, donde se reveló que dicha tuvo una duración de 8 horas.
De acuerdo con Craig Slater, el ‘juicio’ contra el directivo británico concluyó alrededor de las 19 horas de Londres; sin embargo, la empresa aún no toma una decisión sobre su futuro.
Carola Martínez y Geri Horner atraen las miradas en la Gala de la F1‘X’
Aunado a eso, el periodista de Sky Sports recalcó que gran parte de la audiencia se basó en que Christian Horner insiste en su inocencia, y su intención es limpiar su nombre.
F1 2024: ¿Horner estará en la presentación del RB20?
Por otra parte, aún es una incógnita si el mandamás de la escudería de F1 estará presente en la revelación del auto de Checo Pérez y Max Verstappen para la siguiente temporada, la cual se realizará el 15 de febrero.
Y es que las altas esferas de la empresa de bebidas energéticas se lo quieren tomar con calma, por lo que el veredicto final podría darse hasta después del evento que tiene planeado Red Bull.
La audiencia contra Christian Horner se dio seis días antes de que los actuales campeones de constructores lancen su monoplaza, recordando que las pruebas de pretemporada de F1 comienzan en Bahrein el 20 de febrero, mientras que la primera carrera de la temporada será en el mismo lugar el fin de semana del 2 de marzo.
Por el momento, el equipo austriaco vive un terremoto interno, donde su prioridad es esclarecer lo sucedido y hacer justicia para todas las partes involucradas.
Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid
Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.
Trayectoria en clubes:
Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».
Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.
Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.
Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.
Logros internacionales:
Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.
Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.
Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.
Estilo y legado:
Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.