Conecta con nosotros

Deportes

Super Bowl genera impacto económico de 500 mdd en vuelos privados

El Super Bowl desató un incremento en el tráfico de vuelos privados hacia Las Vegas, potenciando tanto el económico como el ambiental derivado a la gran final de la NFL.

Las Vegas .- La fiebre del Super Bowl que disputan este domingo los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers en el Allegiant Stadium disparó el tráfico de vuelos privados en Las Vegas, lo que aumenta el impacto económico y ambiental de la gran final de la NFL.

Un estudio de la Cámara de Comercio de Estados Unidos estima en unos 500 millones de dólares el impacto económico del Super Bowl en Las Vegas, a la que acudirán 150 mil visitantes extra este fin de semana para ver el partido entre los Chiefs y los 49ers.

En total, se espera que más de 300 mil personas se reúnan en la ciudad del juego este fin de semana. Como es habitual durante el fin de semana del Super Bowl, los aeropuertos de la ciudad que lo alberga registran un notable incremento de llegadas de vuelos privados.

Este año en Las Vegas, se esperan cerca de mil llegadas, según estima el ‘The New York Times’ alegando estudios de la página especializada ‘WingX’.

La misma página calculó que 562 vuelos privados aterrizaron el año pasado en Glendale (Arizona) en el fin de semana del Súper Bowl entre los Chiefs y los Philadelphia Eagles y que el año anterior hubo 752 llegadas en el de Los Ángeles.

Los aeropuertos de Las Vegas hacen frente a un enorme tráfico aéreo y la gran mayoría de las plazas para aviones privados ya están agotadas.

Entre los vuelos privados que más generan expectación podría estar el de la cantante Taylor Swift, ya una aficionada habitual en los partidos de los Chiefs por su relación con el ala cerrada Travis Kelce.

Swift, que tuvo un concierto en Tokio este sábado, podría llegar a tiempo a Las Vegas con un vuelo privado.

También las aerolíneas comerciales incrementaron el número de sus vuelos hacia Las Vegas para aprovechar la enorme demanda, en particular desde la Bahía de San Francisco y Kansas City.

EFE

Deportes

Julio César Chávez Jr. detenido por ICE en EE.UU.: lo vinculan con el Cártel de Sinaloa y enfrenta deportación

Julio César Chávez Jr., hijo del legendario campeón del boxeo mexicano, fue detenido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en Studio City, California, bajo acusaciones de vínculos con el Cártel de Sinaloa y por haber permanecido ilegalmente en Estados Unidos tras vencer su visa de turista.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) informó que Chávez Jr. está siendo procesado bajo el esquema de “expedited removal” (expulsión acelerada), una medida reservada para personas que se encuentran sin autorización legal en el país y cuya permanencia se considera riesgosa para la seguridad nacional.

Según el comunicado del DHS, el exboxeador ingresó a EE.UU. en agosto de 2023 con una visa B2, válida hasta febrero de 2024. Aunque solicitó la residencia permanente en abril de ese año con base en su matrimonio con una ciudadana estadounidense, las autoridades revelaron que su pareja tiene vínculos previos con un hijo fallecido de Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del Cártel de Sinaloa.

Además, Chávez Jr. cuenta con una orden de aprehensión activa en México por presunta participación en delincuencia organizada, así como tráfico de armas, municiones y explosivos. El DHS señaló que se le considera afiliado al Cártel de Sinaloa, organización designada como terrorista por el gobierno de Estados Unidos.

La detención ocurre días después de que Chávez Jr. perdiera un combate de exhibición contra el influencer Jake Paul en Anaheim, California.

Esta historia sigue en desarrollo. Autoridades federales no han confirmado aún si se presentarán cargos adicionales en Estados Unidos antes de una posible deportación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto