Conecta con nosotros

Resto del mundo

Migrantes mexicanos protestan frente a The New York Times en defensa de AMLO

Frente al edificio de The New York Times, simpatizantes de AMLO le gritan que «no está solo», esto luego de la investigación del periódico acerca de presuntos nexos del Presidente con el narcotráfico.

Nueva York.- Luego de informarse que el medio de comunicación The New York Times publicaría un reportaje en el que habla de los presuntos nexos entre Andrés Manuel López Obrador y el narcotráfico, decenas de simpatizantes del Presidente de México llegaron a las instalaciones de este periódico para protestar y defender a López Obrador.

A través de varios videos publicados en redes sociales es posible observar a personas migrantes en la puerta principal de las instalaciones del The New York Times, sosteniendo pancartas con las frases “The New York Lies” y en conjunto gritando la consigna de “AMLO no estás solo”.

“Amado señor Presidente, aquí está tu pueblo. El pueblo migrante, el pueblo que te apoya señor Presidente. Este mensaje es de apoyo, es una manifestación civica, respetuosa, sin estar dañando ningún inmueble. Estamos, así como nos enseñaste, señor Presidente. Todo tu pueblo está aquí de una manera respetuosa, manifestando, el pueblo que te apoya, el pueblo que va a estar contigo, con tu filosofía, ¡No estás solo!”, dijo uno de los oradores presentes en esta protesta.

En medio de esta protesta, los manifestantes también hablaron de lo que calificaron como “la injerencia de los medios nacionales e internacionales en la democracia”, esto ante las próximas elecciones presidenciales en México.

A su vez, hablaron acerca de los intereses que diversos medios de comunicación estadounidenses tienen, lo cual dijeron es impedimento para demostrar lo que es la realidad mexicana.

“Las compañías como New York Times, Univision, Financial Time, Whashington Post cualquier artículo sobre México, se nota que los autores no entienden la realidad mexicana y no les interesa entenderla porque solo la escriben para proteger ciertos intereses.

The New York Times responde a AMLO por filtración de datos

Fue durante la mañanera del jueves 22 de febrero que Andrés Manuel López Obrador informó que he New York Times publicará un reportaje cuyo tema será los presuntos nexos entre el mandatario y el narcotráfico.

Desde Palacio Nacional, el mandatario señaló haberse enterado por medio de una serie de cuestionamientos que  la corresponsal en México, Natalie Kitroeff, le hizo llegar al vocero de la presidencia, Jesús Ramírez Cuevas.

AMLO leyó el documento que le fue enviado, respondió sus preguntas e incluso, expuso en plena conferencia los teléfonos que la periodista le facilitó como vía de contacto. Ante ello, el medio de comunicación expresó su inconformidad y lamentó la postura del mandatario.

“Esta es una táctica preocupante e inaceptable por parte de un líder mundial en un momento en que las amenazas contra los periodistas van en aumento”, se lee en el comunicado.

Finalmente el periódico se dijo apoyar a los periodistas que trabajan en este reportaje que pretende exponer el involucramiento del Cártel de Sinaloa en la campaña presidencial de López Obrador de 2018, la cual ganó de manera contundente.

Resto del mundo

Erupción volcánica en Islandia obliga a evacuar el famoso spa Blue Lagoon

Una nueva erupción volcánica en el suroeste de Islandia obligó este miércoles a evacuar a decenas de residentes, turistas y al icónico balneario geotérmico Blue Lagoon, según informó la radiodifusora nacional RUV.

El evento inició alrededor de las 4 de la mañana tras una intensa actividad sísmica en la península de Reykjanes, al suroeste de Reikiavik, de acuerdo con la Oficina Meteorológica de Islandia.

Alrededor de 100 personas fueron evacuadas de la localidad de Grindavík poco después de que comenzaran los temblores. Visitantes del popular Blue Lagoon y turistas en un campamento cercano tuvieron que abandonar rápidamente el área.

La comisionada de policía Margrét Kristín Pálsdóttir informó que la evacuación se llevó a cabo en aproximadamente 90 minutos sin contratiempos. “Claro que hay distintas opiniones sobre si era necesario, pero es una decisión que tomamos y por la que asumimos la responsabilidad”, declaró.

Según las autoridades, la lava fluye en dirección sureste desde una fisura de entre 700 y 1,000 metros de longitud, pero por ahora no representa amenaza directa para infraestructuras clave.

Grindavík ha sido afectada repetidamente por esta actividad volcánica desde noviembre de 2023, cuando el sistema entró en erupción tras casi 800 años de inactividad.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto