Conecta con nosotros

Nota Principal

Presenta Sheinbaum su equipo de campaña para la elección presidencial

Figuran Marcelo Ebrard y todos sus anteriores rivales al interior de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”.

Ciudad de México.- Claudia Sheinbaum Pardo presentó a su equipo de campaña para las elecciones presidenciales 2024.

La candidata de la coalición  “Sigamos Haciendo Historia” incluyó a sus exrivales internos, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López, Gerardo Fernández Noroña, Manuel Velasco y Ricardo Monreal.

El excanciller estará como coordinador con organizaciones civiles y exterior; el exsecretario de Gobernación tendrá funciones de coordinador político; Noroña será el enlace con organizaciones sociales y civiles; el exgobernador de Chiapas coordinará las alianzas y el exsenador Monreal será coordinador de enlace territorial.

«Hoy quiero presentarles el ‘equipazo’ ganador del 2 de junio de 2024, como ven hay una enorme unidad en nuestro movimiento están aquí quienes participaron en la encuesta para la coordinación nacional de nuestro movimiento», destacó.

En tanto, el coordinador general de la campaña será Mario Delgado, actual dirigente nacional de Morena, mientras que Tatiana Clouthier será la vocera de la candidata presidencial y Paulina Silva, será el enlace con medios de comunicación.

También formarán parte de su equipo Olivia Salomón y Ana María Lomelí, enlace con el sector empresarial; Citlalli Hernández, coordinadora de enlace con mujeres; Renata Turrent, enlace con sectores académicos; Regina Orozco, coordinadora del vínculo con organización culturales y artistas.

Por su parte, Estela Damián, será la coordinadora de defensa del voto y César Yáñez, coordinador de agenda y giras.

La candidata presidencial recordó que este viernes 1 de marzo iniciará su campaña, con un evento masivo en el Zócalo capitalino, donde brindará los 100 puntos de su proyecto de nación.

Cada semana dará una propuesta, la primera será sobre seguridad y comenzará en Ciudad Juárez, Chihuahua.

Por cierto, Sheinbaum adelantó que, la siguiente semana, irá a Maravatío, Michoacán, lugar donde fueron asesinados dos candidatos.

Por su parte, Marcelo Ebrard indicó que estará en coordinación con las comunidades que viven en Estados Unidos.

Chihuahua

Listas para cruzar a la frontera las primeras 70 mil cabezas de ganado

-El 14 de julio será el primer cruce por Palomas y el 21 de julio por San Jerónimo

La Secretaría de Desarrollo Rural del Estado (SDR) informó que, de acuerdo con lo establecido por las autoridades sanitarias de México y Estados Unidos, se ha confirmado la reapertura gradual del cruce de ganado, con 70 mil ejemplares que ya cuentan con los requisitos sanitarios para su exportación, gracias a los trabajos previos de certificación.

El cruce en Palomas, Chihuahua, se reabrirá el próximo 14 de julio, mientras que el de San Jerónimo lo hará el 21 de julio, sucesos que marcan un momento clave para la reactivación del sector ganadero a nivel estatal y nacional.

El titular de la SDR, Mauro Parada Muñoz, celebró esta decisión, pues señaló que coincide con una época alentadora para el rubro:

“Afortunadamente esta noticia nos cae bien al sector ganadero y al sector primario en general. A partir de estas buenas lluvias en los últimos días, cambia la perspectiva de los ganaderos y, con la reapertura de la frontera para reiniciar la actividad comercial, se refuerzan estos buenos momentos”, dijo.

La reapertura es resultado de los acuerdos alcanzados entre la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Jennifer Moffitt Rawlings, y el subsecretario mexicano Julio Berdegué, tras las visitas técnicas y las inspecciones realizadas por comisiones binacionales.

Estas acciones confirman que el trabajo realizado en México, particularmente en las regiones afectadas por la mosca del Mediterráneo, ha logrado contener su avance, como lo ha evidenciado el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica).

“Estamos reforzando la capacitación de los productores, el control de la movilización del ganado y acciones de prevención para detectar posibles brotes en ciertas regiones. Todo esto permitirá brindar certeza sanitaria a nuestro socio comercial y mantener abierto este canal de exportación”, añadió Parada.

Asimismo, destacó que este proceso implica un trabajo coordinado entre instancias como Senasica, la Unión Ganadera Regional, la Secretaría de Desarrollo Rural y los propios ganaderos, quienes deberán ajustarse a las adecuaciones que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos solicite al protocolo de exportación.

“Es una buena noticia, pero también conlleva responsabilidad. Pedimos paciencia y colaboración a todos los productores. Iremos avanzando paso a paso para restablecer el flujo comercial de manera segura y ordenada”, concluyó.

Con este anuncio, Chihuahua se posiciona nuevamente como punta de lanza en la exportación de ganado en pie, reflejo del compromiso de sus productores y del trabajo conjunto entre los tres niveles de Gobierno, para garantizar la sanidad y calidad del hato ganadero estatal.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto