Conecta con nosotros

Política

Matan a balazos a precandidato del PT a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, Guerrero

El ataque a balazos tuvo lugar cuando Alfredo González Díaz circulaba a bordo de su automóvil en el bulevar Juan Álvarez.

Guerrero.- Alfredo González Díaz, precandidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Atoyac de Álvarez, en Guerrero, fue asesinado en un ataque a balazos este domingo.

De acuerdo a medios nacionales el ataque tuvo lugar al filo de las 14:00 horas cuando Alfredo González circulaba sobre el bulevar Juan Álvarez a bordo de su automóvil marca Toyota, tipo Yaris, en color negro.

Al lugar llegaron elementos de diversos cuerpos de auxilio, quienes encontraron el cuerpo sin vida del político al interior de su vehículo.

De acuerdo a las autoridades, tras recibir los impactos de bala, el candidato del PT perdió el control de su automóvil, lo cual lo llevó a salirse de carril del mencionado bulevar.

De acuerdo a la Fiscalía General de Estado de Guerra se abrió una carpeta de investigación que ayude a dar con los responsables de este asesinato.

Violencia en contra de aspirantes y candidatos políticos

La muerte de Alfredo González no es la única que ha sucedido en medio de este proceso electoral. De acuerdo al medio de comunicación nacional El Universal, en el lapso de diciembre de 2023 a febrero de 2024 se han registrado un total de 18 asesinatos a personas que tenían algún cargo público y buscaban contender por algún liderazgo municipal, o bien, estatal.

Tan solo en febrero de este año se reportaron un total de cinco asesinatos a precandidatos. Ellos son:

  1. Jaime Vera, precandidato del PVEM a la alcaldía de Mascota, Jalisco.
  2. Juan Pérez Guardado, secretario de Desarrollo Social del municipio de Fresnillo, Zacatecas.
  3. El coordinador de Movimiento Ciudadano en Guerrero.
  4. Yair Martín Romero Segura, precandidato a diputación federal por Morena.
  5. Miguel Ángel Zavala Reyes, precandidato de Morena a la alcaldía de Maravatío, Michoacán.

En enero de este año, se registraron un total de seis asesinatos, ellos son:

  1. Giovanni Lezama Barrera, secretario general del PAN en Morelos.
  2. David Rey González Moreno, aspirante a la presidencia municipal de Suchiate, Chiapas, por el Frente Amplio por México.
  3. Sergio Hueso, aspirante a la candidatura de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Armería, Colima.
  4. Miriam Nohemí Ríos Ríos, dirigente de Movimiento Ciudadano en el municipio de Jacona, Michoacán.
  5. Marcelino Ruíz Esteban, perredista exalcalde de Atlixtac, Guerrero aspiraba a ser el candidato del PRD a la alcaldía de Atlixtac. En este mismo suceso, también asesinaron a su esposa Guadalupe Guzmán Cano.
  6. José Alejandro Naredo García, dirigente del PRD en el municipio de Cuitláhuac, Veracruz.

Entretanto, durante diciembre de 2023 ocurrieron un total de siete asesinatos.

  1. Jaime Damaso Solís, aspirante a alcalde de Zitlala, Guerrero
  2. Miguel Ángel Cruz Robles buscaba la candidatura a la Presidencia municipal de Villa del Carbón en el Estado de México por Morena.
  3. Wilman Monje Morales, exalcalde del municipio de Gutiérrez Zamora, Veracruz, y aspirante a la diputación local por Movimiento Ciudadano.
  4. Alejandro Lanuza Hernández, regidor panista de Salvatierra. Buscaba ser candidato a la Presidencia municipal
  5. Javier Torres Barrera, excandidato del PAN a la alcaldía de Chiautla de Tapia en Puebla. Buscaba la presidencia municipal
  6. Dagoberto García, aspirante a la candidatura por la presidencia municipal de Maravatío Rivera por Morena
  7. Ricardo Taja Ramírez, precandidato a la alcaldía de Acapulco, Guerrero por Morena.

Con información del diario El Universal. 

Chihuahua

Maru Campos responde a Corral y lo acusa de “vivir en su propia patología de mentira e hipocresía”

La gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, respondió con dureza a las recientes declaraciones del exgobernador Javier Corral Jurado, quien en videos difundidos en redes sociales insinuó un supuesto “pacto de impunidad” entre Campos y César Duarte, tras la absolución del exmandatario por parte de una corte en Estados Unidos.

En declaraciones a medios locales, Campos desestimó los señalamientos y tachó de “patológicas” las acusaciones de Corral. “No me merece ningún comentario, él sabe perfectamente, él vive dentro de su propia patología, de mentira, de simulación, de hipocresía”, expresó la mandataria estatal al ser cuestionada sobre el tema.

La gobernadora también lamentó lo que calificó como una estrategia de simulación por parte de su antecesor. “Pobre, pobre, pobre hombre, porque él sabe perfectamente bien que al integrar el expediente estaba viciado en todos los sentidos y que no entregó, ni documentó, ni probó lo que debió de haber probado”, agregó.

Las declaraciones de Campos se dan luego de que Corral afirmara públicamente que las autoridades estadounidenses no encontraron elementos suficientes para fincar responsabilidad penal a Duarte por delitos como enriquecimiento ilícito y lavado de dinero, insinuando que la actual administración chihuahuense habría pactado su protección.

Campos aprovechó para cuestionar la legalidad de las investigaciones impulsadas durante la gestión de Corral, en particular la llamada “Operación Justicia para Chihuahua”, la cual —según ella— estuvo plagada de fallas, omisiones y carencias probatorias que terminaron debilitando los procesos judiciales.

“Nosotros estamos enfocados en sacar adelante los problemas que nos heredaron, entre ellos una severa crisis financiera y expedientes judiciales sin sustento. Lo que estamos haciendo es gobernar con transparencia, sin simulaciones”, concluyó la gobernadora.

Por su parte, Javier Corral ha insistido en que Campos encubre a César Duarte y asegura que las investigaciones en su contra tienen un trasfondo de venganza política. El exmandatario panista sostiene que las irregularidades documentadas durante su administración fueron reales y denuncia una regresión en el combate a la corrupción en Chihuahua.

La confrontación entre ambos panistas vuelve a encender el debate público sobre la eficacia y transparencia del proceso judicial contra Duarte, así como las tensiones internas dentro del Partido Acción Nacional en la entidad.

Preguntar a ChatGPT

Herramientas

ChatGPT puede cometer errores. Comprueba la info

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto