Conecta con nosotros

México

AMLO se lanza contra Salinas Pliego: “Me daría vergüenza”

La polémica entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el empresario Ricardo Salinas Pliegocontinúa. Lo que empezó al inicio del sexenio como una relación de amistad, terminó por romperse y ahora están inmersos en una guerra de declaraciones. La última vino por parte del mandatario mexicano, quien aseguró que a él le daría pena presumir lujos como lo hace el magnate.

¿Cómo empezó la rivalidad entre AMLO y Salinas Pliego?

Como señalamos, en el inicio del sexenio de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Salinas Pliego era parte de su equipo de asesores. Sin embargo, con el paso del tiempo, la relación se fue fracturando. La rivalidad comenzó cuando el Sistema de Administración Tributaria (SAT) le cobró un millonario pago de impuestos, el cual el dueño de TV Azteca se ha negado a pagar, asegurando que no los debe.

El asunto ya llegó hasta el Poder Judicial, donde determinarán si Ricardo Salinas Pliego debe hacer el pago o no. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha pedido a los ministros que resuelvan el caso antes de que acabe su sexenio, el cual culminará el próximo 30 de septiembre y no el 30 de noviembre, como ocurría anteriormente.

Otra polémica entre el gobierno y el empresario de Banco Azteca fue por un campo de golf en Huatulco, el cual el presidente aseguró que era propiedad de la nación, pero estaba en posesión de Ricardo Salinas Pliego. Ahora, el mandatario mexicano ha dicho que ese terreno se convertirá en una playa pública para los mexicanos.

La última disputa entre AMLO y el empresario se debe al tema de las Afores. Luego de que el presidente enviara una iniciativa al Congreso de la Unión para que, por ley, los trabajadores que empezaron a cotizar a partir de 1997 en el IMSS y del 2006 en el ISSSTE se jubilen con el 100 por ciento de su salario y no como está en la actualidad, donde apenas si se alcanza el 60 por ciento del mismo.

https://x.com/ricardobsalinas/status/1783518517561594084?s=46&t=GhsXBOfp4KbORpvn2vciow

México

Chávez Jr., bajo la lupa de la FGR: aparece en investigación junto a Ovidio Guzmán y “El Nini”

Ciudad de México.— Julio César Chávez Jr. no sólo enfrenta una posible deportación desde Estados Unidos. En México, su nombre figura en una investigación federal de alto perfil que involucra a líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos Néstor Isidro Pérez Salas “El Nini”, Ovidio Guzmán López y Joaquín Guzmán López, todos señalados por delitos de delincuencia organizada y tráfico de armas.

De acuerdo con el periodista Luis Chaparro, el boxeador está vinculado a la misma carpeta de investigación que encabeza la Fiscalía General de la República (FGR) contra la facción de “Los Chapitos”, hijos del exlíder del cártel Joaquín “El Chapo” Guzmán. Documentos del gobierno federal, incluidos los que sustentan la orden de aprehensión emitida en marzo de 2023, revelarían la presunta relación directa de Chávez Jr. con esta red criminal.

El miércoles, autoridades migratorias de EE.UU. detuvieron al pugilista en Studio City, California, por estar en el país de forma irregular. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que su solicitud de residencia permanente se basó en su matrimonio con una ciudadana estadounidense vinculada al Cártel de Sinaloa, por una relación previa con un hijo —ya fallecido— de “El Chapo” Guzmán.

Mientras tanto, la FGR confirmó que existe una orden de captura contra Chávez Jr. por delitos relacionados con el crimen organizado, en una indagatoria que habría comenzado en 2019 y que finalmente derivó en la emisión de la orden judicial en 2023.

En paralelo, fuentes ministeriales aseguran que la investigación en México incluye testimonios y pruebas que ubican al excampeón de boxeo en reuniones con miembros del cártel, además de supuestas agresiones físicas a integrantes de la organización. Aunque estos señalamientos aún no han sido judicializados en detalle, confirman la gravedad del caso que ahora lo vincula con algunos de los criminales más buscados del país.

Chávez Jr. permanece bajo custodia de ICE mientras se define su situación migratoria y se espera que en los próximos días se inicie formalmente el proceso de deportación hacia México.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto