Durante la conferencia matutina ofrecida por el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, ante decenas de periodistas, la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, mencionó que un juez ordenó la liberación inmediata de Luis Antonio Yépez, alias “El Monedas”, hijo de “El Marro”.
«Anoche, alrededor de las ocho o nueve de la noche, no quiero ser tan inexacta en el horario, un juez en el estado de Querétaro decretó la libertad en 24 horas, como dicen de libertad inmediata de tres miembros del Cartel de Santa Rosa de Lima y uno de ellos es el hijo del señor Yépez, de ‘El Marro’. Esta es una situación delicada, estamos rastreando si hubiera otras órdenes de aprehensión pendientes, otros procesos penales pendientes, estamos en esa labor y hemos informado esta mañana al gabinete de la situación delicada, pero también como la instrucción del presidente, de agotar todas las posibilidades, pero con el cumplimiento de la ley», expresó en la conferencia.
Ante esto, el presidente se expresó diciendo que «no es de extrañar», haciendo hincapié en la corrupción que existe en los procesos. Añadió que se debería considerar el sistema de elección de jueces como se hace en Estados Unidos y otros países, y que puede reformarse el poder judicial, purificarse y ayudar a todos. También agregó que no se busca perjudicar al pueblo ni afectar la vida pública del país, sino vigilar el comportamiento de jueces, magistrados y ministros.
¿Por qué delito detuvieron al hijo de “El Marro”, fundador del Cártel Santa Rosa?
Se prevé que la liberación de Luis Antonio Yépez, hijo del líder del Cártel Santa Rosa de Lima (CSRL), se lleve a cabo durante el día 19 de junio. Aunque se investiga si dicho sujeto está involucrado en otros procesos penales, cabe recordar que su detención no fue por actividades relacionadas con el tráfico de drogas, como ocurrió en el caso de su padre.
La detención del hijo de José Antonio Yépez Ortiz provocó una serie de disturbios en el estado de Guanajuato el 7 de enero, cuando se reportaron narcobloqueos y quema de automóviles en los municipios de Juventino Rosas, Villagrán y Celaya. Durante estos hechos, el bombero Felipe Jiménez Sánchez perdió la vida tras ser atacado por un grupo de sujetos armados.
En esa ocasión, el sujeto detenido fue identificado como Luis Antonio, un joven de 22 años que se presume también operaba para el CSRL. En el Registro Nacional de Detenciones se indica que este individuo también responde a los alias de “Sonic” y/o “El Monedas”. Su detención se realizó en un camino de terracería que conduce a la comunidad de San Antonio de Maravillas, a un costado de la carretera federal Celaya-Juventino Rosas.
Detención de «El Marro» Foto: Cuartoscuro
Cuando fue asegurado, el hijo de “El Marro” quedó a disposición del Agente del Ministerio Público de la Federación en Guanajuato. Junto a “Sonic”, fueron detenidas otras dos personas de 18 años de edad, identificadas como Giovanni “N” y Christian “N”. El hijo de “El Marro” y sus dos acompañantes agredieron a balazos a elementos de la Policía Estatal que realizaban recorridos de vigilancia en la zona. Sin embargo, su detención fue por posesión de un arma de fuego y dosis de droga, objetos que quedaron bajo custodia de los uniformados.
“El Marro” fue detenido el 2 de agosto de 2020 en Santa Cruz de Juventino Rosas, Guanajuato. Actualmente permanece encerrado en el penal de El Altiplano, ubicado en el municipio de Almoloya de Juárez, en el Estado de México. Desde esa fecha, el CSRL ha continuado operando en la entidad. Tráfico de drogas, extorsiones y robo de combustible son algunos de los delitos perpetrados por esta organización criminal.
Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán
La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.
“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.
La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.
“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.
El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.
La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.