Conecta con nosotros

México

“El Güero Moreno”, hijo de “El Chapo”, detenido en Texas, junto a “El Mayo”. Era su jefe de seguridad

Funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU., informaron al semanario ZETA de Tijuana, que pasadas las 14:00 horas del 25 de julio de 2024, fue detenido Joaquín Guzmán López, alias “El Güero Moreno”, de 36 años de edad, hijo del capo sinaloense Joaquín Archivaldo Guzmán Loera, “El Chapo”, e integrante de “Los Chapitos”, “Los Menores” y/o “Los Chiquillos”, en el que también están sus hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, “El Chapito” y “El Alfredillo”, así como Ovidio Guzmán López, “El Ratón”.

“El Güero Moreno”, de 36 años de edad, iba en el mismo avión que Ismael Zambada García, alias “El Mayo”. Ambos fueron detenidos en uno de los aeropuertos privados de la ciudad fronteriza de El Paso; Texas.

Sin proporcionar mayor información, los funcionarios del Departamento de Estado de EE.UU. comentaron que en estos momentos se procesaba al hijo del capo mexicano, ex líder del cártel de Sinaloa, y que la captura había sido una sorpresa para las autoridades estadounidenses.

La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos sancionó, el 9 de mayo de 2023, a Joaquín Guzmán López, alias “El Güero Moreno”, de 36 años de edad.

Además, el Gobierno estadounidense sancionó a tres miembros del Cártel de Sinaloa y dos entidades con sede en Sinaloa, una “red supervisada” por “Los Chapitos” y “responsable de una parte significativa del tráfico ilícito de fentanilo y otras drogas mortales hacia los Estados Unidos”, según lo señaló la OFAC, en a través de un comunicado.

“La acción de hoy continúa interrumpiendo los nodos clave de la empresa ilícita mundial de fentanilo, incluidos los productores, proveedores y transportistas […] El Tesoro, en estrecha coordinación con el Gobierno de México y las fuerzas del orden público de EE.UU., continuará aprovechando a nuestras autoridades para aislar e interrumpir las operaciones de ‘Los Chapitos’ y el Cártel de Sinaloa en cada coyuntura”, dijo, por su parte, el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian Nelson, citado en el comunicado.

“Hoy, la OFAC designó a Joaquín Guzmán López , quien trabaja en estrecha colaboración con sus hermanos y es responsable de supervisar muchos aspectos del imperio del narcotráfico ‘Los Chapitos’. Por ejemplo, Joaquín Guzmán López está involucrado en la gestión de súper laboratorios, que a menudo han sido suministrados por una red dirigida por los hermanos Ludim y Luis Alfonso Zamudio Lerma, radicados en Sinaloa, y en el tráfico de drogas ilícitas hacia los Estados Unidos. En febrero de este año, la OFAC designó a los hermanos Zamudio Lerma conforme a la EO 14059”, indicó el Gobierno estadounidense.

“Joaquín Guzmán López fue acusado por primera vez de cargos federales de narcotráfico en 2018 por la Sección de Narcóticos y Drogas Peligrosas (NDDS, por sus siglas en inglés), del Departamento de Justicia en el Tribunal de Distrito de EE.UU. para el Distrito Norte de Illinois, para incluir la acusación formal revelada el 14 de abril de 2023”, detalló la Oficina de Control de Activos Extranjeros.

“Las otras tres personas designadas hoy por la OFAC incluyen a Raymundo Pérez Uribe , quien lidera una red de proveedores utilizada por el Cártel de Sinaloa para obtener precursores químicos para la fabricación de drogas ilícitas; Saúl Páez López, quien está involucrado en la coordinación de cargamentos de drogas ilícitas para sus primos hermanos, Ovidio y Joaquín Guzmán López; y Mario Esteban Ogazon Sedano, quien compra precursores químicos ilícitos de Ludim Zamudio Lerma y opera laboratorios de drogas ilegales en nombre del Cártel de Sinaloa”, agregó el Gobierno de EE.UU.

“Además, Sumilab, SA de CV (Sumilab), que es una empresa de equipos químicos y de laboratorio con sede en Culiacán, Sinaloa, fue designada hoy por su participación en el suministro y envío de precursores químicos para miembros y asociados del Cártel de Sinaloa. La OFAC designó a las cuatro personas, así como a Sumilab, de conformidad con EO 14059 por haber participado o intentado participar en actividades o transacciones que han contribuido materialmente o representan un riesgo significativo de contribuir materialmente a la proliferación internacional de tráfico ilícito. drogas o sus medios de producción”, abundó el Departamento del Tesoro de Estados Unidos..

Aunado a lo anterior, la Oficina de Control de Activos Extranjeros designó a una empresa de bienes raíces con sede en Sinaloa, Urbanización, Inmobiliaria y Construcción de Obras, SA de CV, “por ser propiedad, estar bajo el control o la dirección de, o haber actuado o pretendido actuar para o en nombre de, directa o indirectamente”, Mario Esteban Ogazon Sedano.

“Esta acción fue coordinada de cerca con el Gobierno de México, incluida la Unidad de Inteligencia Financiera (Unidad de Inteligencia Financiera de México), y es el resultado de la colaboración continua con la Oficina de Campo del FBI en Phoenix (Agencia Residente de Tucson), el Agregado Legal del FBI en San Salvador (Suboficina Ciudad de Guatemala), la Oficina de Distrito de Tampa de la DEA (“CHEMEX”), el Agente Especial a Cargo de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) en Phoenix, la Oficina de Campo de HSI en Nogales y la Oficina de Campo de HSI en Spokane”, enfatizó la OFAC.

México

Visit México y el Consejo Mundial de Lucha Libre unen fuerzas para proyectar la Marca México al mundo

En el marco del Tianguis Turístico 2025, la Secretaría de Turismo, a través de la plataforma Visit México, anunció un próximo acuerdo de colaboración con el Consejo Mundial de Lucha Libre (CMLL), una de las instituciones deportivas y culturales más emblemáticas del país.

La firma oficial se realizará en mayo desde el ring de la histórica Arena México, y representa un esfuerzo conjunto por promover a nivel internacional la Marca México y la lucha libre como un atractivo turístico, cultural y simbólico de identidad nacional.

Este acuerdo contempla una donación en especie por parte del CMLL valuada en 2.3 millones de pesos anuales, destinada a otorgar visibilidad permanente a la Marca México dentro de la Arena México y en eventos del Consejo.

Entre los compromisos clave del convenio destacan:

• Presencia permanente de la Marca México en pantallas y espacios estratégicos de la Arena México.

• Participación de luchadores y luchadoras del CMLL en eventos de Visit México, tanto nacionales como internacionales.

• Difusión institucional del CMLL en las redes sociales y canales oficiales de Visit México.

El anuncio fue encabezado por la Dra. Christine Desplas Plues, Titular de la Unidad de Información y Política Turística de la Secretaría de Turismo Federal del Gobierno de México, junto a Salvador Lutteroth Lomelí, presidente del CMLL; César Menchaca, curador artístico; Caleb Ordoñez, director general de Visit México, y Balbina Clasing, directora de Comunicación Institucional de la CMLL. También estuvieron presentes dos luchadores y dos luchadoras del elenco estelar del Consejo, reafirmando el carácter icónico y representativo del deporte.

Esta ha sido la cuarta participación consecutiva del CMLL en el Tianguis Turístico, consolidando su papel como símbolo vivo de la cultura mexicana y herramienta clave de promoción turística en todo el mundo.

En su intervención, Desplas Puel aseguró: La lucha libre es más que espectáculo: es identidad, orgullo y una poderosa vitrina para mostrar lo mejor de México al planeta.Pues entre más acudamos a ver la lucha libre, más promovemos a México.

Por su parte, Salvador Lutheroth celebró el acuerdo de colaboración para promover la marca México pues: “La lucha libre es una expresión máxima de la cultura mexicana y es un honor para la CMLL fortalecerla y exponerla a nivel mundial”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto