Conecta con nosotros

México

Congreso de México inicia nueva legislatura con la mayoría de Morena

En medio de esta primera sesión, Luisa María Alcalde entregó el último informe de gobierno de AMLO.

Ciudad de México.- El Congreso de la Unión de México comenzó este domingo con una nueva legislatura marcada por el último Informe de Gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador, y las nuevas ‘supermayorías’ del oficialismo para votar, a partir del martes, la reforma para que haya elecciones del Poder Judicial.

La presidenta del Congreso, Ifigenia Martínez, del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena), inauguró el periodo de sesiones en el que el oficialismo tendrá 364 diputados del total de 500 y 85 de los 128 senadores tras las elecciones del 2 de junio.

“Debemos seguir fortaleciendo la democracia y el Poder Legislativo para lograr consolidar la transformación de nuestro país, es importante el compromiso con nuestra nación para lograr los consensos desde la pluralidad política», declaró Martínez.

López Obrador rinde cuentas al Congreso

El nuevo periodo comenzó con la entrega del último Informe de Gobierno oficial de López Obrador de manos de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, quien expresó que en el documento «está la esencia del humanismo mexicano».

“Este informe, nunca hay que olvidarlo, representa la lucha de muchos años, no solo de un hombre, sino de millones de mujeres y hombres que muchos años decidieron acompañarlo, que no se dieron por vencidos, que nunca le dijeron adiós a la esperanza y que tuvieron la valentía de sentirse libres», manifestó.

Horas antes, López Obrador expuso su informe ante cientos de miles de simpatizantes en el Zócalo de Ciudad de México, donde resaltó un crecimiento promedio anual del 1 por ciento de la economía en su gestión, la salida de 9.5 millones de personas de la pobreza, y una reducción del 18 por ciento en el promedio diario de los homicidios, de 101 a 83.

El presidente dijo que se jubilará con la «conciencia tranquila» el 1 de octubre, cuando asuma el cargo la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, también de Morena.

«No es ninguna casualidad que apenas hace unos meses más de 35 millones de mexicanas y mexicanos decidieran que continuara el segundo piso de la transformación, tampoco es una casualidad que fuera una mujer, la primera mujer presidenta de nuestra patria, la doctora Claudia Sheinbaum», comentó Alcalde.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto