Conecta con nosotros

México

Alianza de Medios condena ataque al periódico El Debate de Culiacán

La fachada del edificio presentó los impactos de los proyectiles de arma de fuego disparados por los criminales.

Culiacán. – La violencia desatada en Sinaloa alcanzó a las instalaciones del diario El Debate de Culiacán, que antes de la medianoche de este viernes sufrió un ataque armado.

“ÚLTIMA HORA: Debate Culiacán es objeto de un atentado a tiros; disparan contra sus instalaciones”, publicó el medio de comunicación en sus redes sociales.

El Debate de Culiacán señaló que si bien no hubo personas lesionadas, sí se reportaron daños materiales contra el edificio y contra algunas unidades móviles de la empresa.

“En la fachada del edificio de El Debate Culiacán quedaron indicios de los disparos. Por lo menos dispararon en 12 ocasiones. Los disparos los hicieron por la calle Donato Guerra y también algunos autos resultaron afectados. De momento no hay reporte de personas con lesiones”, agregó.

A las oficinas del periódico acudieron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública comendados por el titular del organismo, Gerardo Mérida Sánchez, quien detalló que se realizarán las investigaciones correspondientes en coordinación con la Fiscalía de Sinaloa para dar con quienes resulten responsables.

Condena Alianza de Medios ataque a El Debate

Más tarde, la Alianza de Medios publicó un comunicado en donde condenó la agresión, hecho que consideró como un atentado contra la libertad de prensa.

“La Alianza de Medios Mx condena enérgicamente el ataque armado perpetrado contra las instalaciones del periódico El Debate en Culiacán, Sinaloa, la noche del 17 de octubre. Este acto de violencia es un atentado directo contra la libertad de prensa y el derecho de la sociedad a estar informada”, lamentó.

También exhortó a las autoridades de los tres niveles de gobierno a realizar las investigaciones pertinentes para castigar “con todo el rigor de la ley a los responsables”.

“Es inaceptable que el ejercicio periodístico sea vulnerado en nuestro país sin consecuencias claras para los agresores. Hacemos un llamado urgente para que se refuercen las medidas de seguridad y protección para los medios de comunicación y sus trabajadores, quienes enfrentan riesgos en el cumplimiento de su labor”, indicó.

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto