Conecta con nosotros

México

SSP de Sinaloa descarta cancelación de vuelos en el Aeropuerto Internacional de Culiacán por violencia: “El servicio es normal”

Tras la cancelación de varios vuelos desde y hacia el Aeropuerto Internacional de Culiacán, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Sinaloa descartó que esta acción haya sido consecuencia de algún hecho violento. En esa línea, informaron que las actividades se realizan con normalidad.

La mañana de este 29 de noviembre, en conferencia de prensa de la vocería del gobierno estatal, el subsecretario de la SSP, Leoncio Pedro García Alatorre, declaró que en ocasiones hay modificaciones por situaciones técnicas.

“Les comento que el servicio es normal, por aquí el señor secretario les podrá ampliar la información. El aeropuerto está funcionando normal, por ahí hay algún evento que ya comentará, pero está funcionando normal”, declaró.

Por su parte, Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, refirió que tenía conocimiento de la cancelación de dos vuelos con origen en Baja California: uno de Tijuana-Culiacán y otro de La Paz-Culiacán.

Algunos rumores apuntaron que tras jornada violenta del jueves, habían sido cancelados vuelos de entrada y salida a Culiacán. (Captura de pantalla/Fligh radar)Algunos rumores apuntaron que tras jornada violenta del jueves, habían sido cancelados vuelos de entrada y salida a Culiacán. (Captura de pantalla/Fligh radar)

“La administración del aeropuerto emitió un comunicado donde, entre otras cosas, dicen que las operaciones aéreas se mantienen sin interrupciones. No hay ningún problema con el aeropuerto”, comentó.

A pregunta expresa sobre el motivo de la cancelación de los vuelos, Castro Meléndrez rechazó tener la información. No obstante, hizo un llamado a no difundir rumores.

“Desconozco, pero lo que sí podemos sostener es que desarrollan sus actividades sin problemas. Se generaron comentarios que no propician la información en correspondencia a como se están desarrollando los procesos. La información oficial es la que les acabo de leer”, concluyó.

Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno ofreció una conferencia para hablar del tema. Foto: Gobierno de Sinaloa.Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno ofreció una conferencia para hablar del tema. Foto: Gobierno de Sinaloa.

¿Qué ocurrió en el Aeropuerto de Culiacán?

Durante las últimas horas del 28 de noviembre, decenas de usuarios reportaron a través de X, antes Twitter, cancelaciones de vuelos con destino y salida del Aeropuerto Internacional de Culiacán. El hecho fue confirmado a través de portales de monitoreo como Flight Radar.

Ante ello, surgieron algunas versiones que señalaban que la medida había sido tomada como consecuencia de los distintos hechos violentos registrados a lo largo del día, cuyo saldo fue de un total de 14 homicidios ?según el reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)?.

Sin embargo, no fue sino hasta la mañana de este viernes cuando las autoridades se pronunciaron al respecto, descartando dicha versión.

Sinaloa ha sido escenario de un intenso conflicto armado entre dos facciones del Cártel de Sinaloa desde el 9 de septiembre, por lo que la violencia en la entidad ha incrementado. Entre los delitos que han registrado un aumento se encuentran homicidio, secuestro y robo de vehículos.

(AP Foto)(AP Foto)

México

“La justicia debe aplicarse parejo”: Sheinbaum aclara por qué Julio César Chávez Jr. no fue detenido en México

Ciudad de México.— En medio de la polémica que rodea al arresto de Julio César Chávez Jr. en Estados Unidos, la presidenta Claudia Sheinbaum respondió a los cuestionamientos sobre por qué el boxeador no fue detenido previamente en territorio mexicano, pese a contar con una orden de aprehensión y un historial legal complicado.

Sheinbaum fue directa: “Nadie debe estar por encima de la ley, sin importar su fama o trayectoria. La justicia debe aplicarse parejo.” La mandataria confirmó que Chávez Jr. contaba con una orden de captura en México desde 2023, derivada de una investigación iniciada en 2019 por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas. Sin embargo, explicó que el deportista pasó la mayor parte del tiempo en Estados Unidos, lo que dificultó su localización por parte de las autoridades mexicanas.

El boxeador fue detenido esta semana en Los Ángeles por posesión ilegal de armas de fuego, drogas y vínculos con el crimen organizado, según confirmó el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. En su domicilio se encontraron armas presuntamente adquiridas de manera irregular, por lo que podría enfrentar cargos federales en ese país. Medios estadounidenses también han reportado que Chávez Jr. está vinculado a una investigación que involucra a integrantes de “Los Chapitos”, brazo operativo del Cártel de Sinaloa.

Sheinbaum señaló que su gobierno está en coordinación con autoridades estadounidenses para colaborar en el caso y buscar, en su momento, que el boxeador sea deportado a México para enfrentar los procesos judiciales pendientes. “Ya no hay impunidad ni trato especial para nadie. Las investigaciones deben seguir su curso sin importar el apellido”, afirmó.

La mandataria también aprovechó para marcar una línea firme en el inicio de su sexenio: “México no va a encubrir a nadie. Si hay requerimientos internacionales o pruebas suficientes, vamos a actuar conforme a derecho.”

Con esta postura, Sheinbaum intenta desligar cualquier sospecha de encubrimiento en un caso que involucra a uno de los apellidos más icónicos del deporte mexicano, pero que hoy se ve envuelto en un escándalo judicial de dimensiones internacionales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto