Conecta con nosotros

México

Claudia Sheinbaum informa que aún no hay fecha para su encuentro con Donald Trump

Luego de que la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo una llamada telefónica con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, tras la polémica de aplicar aranceles a productos mexicanos el próximo año, la mandataria mexicana destacó una vez más, que aún no hay fecha para un encuentro con el estadounidense.

Desde Palacio Nacional, la mandataria mexicana confirmó que sigue en lo dicho de tener una reunión con Donald Trump; sin embargo, afirmó que aún no hay fecha para su encuentro.

“Tenemos buena relación”, insistió Claudia Sheinbaum sobre el tema y se posicionó en contra de las recientes declaraciones que realizó la embajadora de Canadá en EEUU, Kirsten Hillman.

A México se le respeta”, expresó esta mañana.

Esto luego de que Kirsten Hillman, embajadora de Canadá en Washington, dijo en una entrevista que la cena de Trudeau con Trump el viernes, fue un paso muy importante para intentar que Trump dé marcha atrás en la amenaza de imponer aranceles a todos los productos del principal socio comercial estadounidense.

Es decir, con su mensaje, Hillman le hizo ver a Donald Trump que no hay comparación entre el país que representa y México. “La frontera de Canadá es totalmente diferente a la de México”. Esto en referencia al flujo de personas migrantes, así como la presencia de presunto flujo de drogas.

Donald Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau han hablado del tema. (Foto: AP Foto/Frank Augstein, Archivo)Donald Trump y el primer ministro canadiense, Justin Trudeau han hablado del tema. (Foto: AP Foto/Frank Augstein, Archivo)

Y es que presuntamente Justin Trudeau, mandatario de Canadá, hizo una marcada distinción entre México y el país que comanda, respecto a la situación en las fronteras de ambos países con EEUU, sobre la polémica de Trump que ha amenazado con poner aranceles del 25% a productos de México, como una manera de presionar para que haya un freno a la crisis migratoria y supuesto tráfico de fentanilo.

Antes de la llamada telefónica con Donald Trump, Claudia envió una carta de respuesta al presidente electo de Estados Unidos, luego de que éste aseguró que a partir de enero de 2025, impondrá aranceles del 25% a todas la importaciones de países como Canadá y México, y en respuesta del posicionamiento que el país tomaría.

“Estimado presidente electo Donald Trump, me dirigió a usted a razón de su declaración del 25 de noviembre (…). Probablemente no esté al tanto, que México ha desarrollado una política integral de atención a las personas migrantes de diferentes lugares del mundo que cruzan nuestro territorio y tienen como destino la frontera sur de los Estados Unidos de América”, fue parte de la misiva que presentó.

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto