Conecta con nosotros

México

Sheinbaum arremete contra Salinas de Gortari: “No le digo presidente porque llegó con fraude electoral”

Hace unos días, el ex presidente de México (1988-1994), Carlos Salinas de Gortari, generó una controversia debido a las declaraciones que otorgó a una entrevista de la revista Nexos, la cual se destinó al podcast La Invención de América del Norte. En dicha intervención, el ex político manejó un discurso de ‘reivindicación’ ante las decisiones que fungió durante su sexenio, ante ello, la actual titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, expuso sus puntos de vista frente al ‘contradictorio’ mensaje del funcionario.

Sheinbaum expone a Salinas de Gortari

Recientemente se compartió la participación de Salina de Gortari en un podcast de seis capítulos que estuvo bajo la dirección de Genuina Media. No obstante, lo que generó un tema en la opinión mediática fue que esta colaboración se colocó como una de sus primeras apariciones ante el ojo público, pues desde su labor como funcionario en México, el ex político se había mantenido alejado de los reflectores.

En el podcast mencionado, el ex presidente compartió su lado de la historia respecto a su gestión en el gobierno, así como su papel en la firma del TLCAN en 1994, dicho acuerdo que fue coordinado con el entonces presidente de Estados Unidos, George H.W. Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney.

Entre las condiciones que hicieron posible este logro, se señala la mayor integración económica con Estados Unidos y Canadá bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Foto: Shutterstock)Entre las condiciones que hicieron posible este logro, se señala la mayor integración económica con Estados Unidos y Canadá bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Foto: Shutterstock)

Salinas de Gortari enfatizó que el TLCAN se concibió como una respuesta estratégica para integrar a México a un mercado más competitivo. Sin embargo, la actual presidenta de México refutó sus argumentos catalogando sus acciones como incoherentes.

“Muy desempleado, pero a poco lo han visto viajar en un vuelo comercial, digo nada más para documentar lo que esta ocurriendo (…) La oposición es increíble, los inventos de los columnistas y también de las notas”, explicó.

Por su parte, la presidenta rememoró una anécdota que involucraba al ex mandatario del país, esto mientras ella estaba en sus tiempos de estudiante en el extranjero. La historia se remontó cuando la mandataria participó en movilizaciones en beneficio al derecho del voto para los mexicanos residentes en el extranjero, donde se compartió que las agrupaciones realizaban movilizaciones frente a los consulados, entre las cuales, una de ellas se realizó en la Universidad de Stanford, lugar donde Salinas de Gortari acudió por un aniversario de la dependencia y además se discutía el TLCAN.

Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)

Sheinbaum acusa a Gortari de fraude electoral

Durante la intervención, la titular del Ejecutivo evitó nombrar ‘presidente’ al funcionario, pues aludió que Gortari habría llegado al poder de manera ilícita y con base en fraude electoral, lo que le arrebató el triunfo al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones de 1988.

Asimismo, aprovechó el aforo con medios para destacar el cuestionable gobierno que ejecutó Salinas de Gortari, pues Sheinbaum Pardo determinó que con el ex funcionario, el país vendió las empresas y aplicó todo lo que dictaban los organismos internacionales. Conforme a lo referido, durante esa época se planeaba que México fortaleciera su economía, sin embargo, como resultado se tuvo la devaluación del peso en diciembre del 94?, además de una crisis tremenda; así lo consideró la mandataria.

“No le digo presidente porque llegó con un fraude electoral en contra del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, en comparación con las diferencias que tengo con Fox, él ganó la presidencia”, comentó.

Chihuahua

¿Qué hacer si ves un animal salvaje en México? Estas son las recomendaciones oficiales

Los recientes avistamientos de animales salvajes como osos negros, pumas y coyotes en estados del norte del país, especialmente en Nuevo León y Chihuahua, han provocado preocupación entre la población. Ante ello, autoridades como Protección Civil y los Cuerpos de Bomberos estatales han emitido recomendaciones clave para actuar de manera segura si te topas con uno de estos ejemplares en la ciudad, el campo o cerca de tu vivienda.
Si ves un oso negro (Protección Civil de Nuevo León)

Aunque los osos negros suelen ser pacíficos y prefieren alejarse de las personas, pueden tornarse agresivos si se sienten amenazados o si hay comida cerca. Toma en cuenta lo siguiente:

Hazte notar: genera ruidos fuertes (silbato o palmas). Los osos suelen asustarse fácilmente.

Mantén la calma: no corras, ya que esto podría provocar una reacción de persecución.

Evita trepar árboles u objetos altos: los osos son excelentes trepadores.

No los alimentes: si los acostumbras a recibir comida, es probable que regresen y se acerquen más a zonas habitadas.

Si el oso no se va, usa un spray repelente para osos, si cuentas con uno.

Si ves otros animales salvajes (Protección Civil de Chihuahua)

Para animales como pumas, zorros, coyotes, venados o jabalíes, sigue estas recomendaciones:

No te asustes ni grites, aléjate sin correr y mantén la calma.

Si el animal está afuera de tu casa, no salgas y resguarda a niños y mascotas.

No arrojes agua ni objetos: podrías provocar al animal y aumentar el riesgo.

Si vas al cerro o al monte y ves un animal, no lo ataques ni te acerques demasiado.

No alimentes a ningún animal salvaje.

Llama al 9-1-1 para reportar la presencia del animal y recibir atención especializada.

Los especialistas recalcan que la interacción con fauna silvestre debe evitarse siempre que sea posible. Su presencia en zonas urbanas suele estar relacionada con la búsqueda de alimento o hábitats afectados. Proteger tu seguridad y la del animal es responsabilidad compartida.

Mantente informado y alerta, especialmente si vives en zonas cercanas a cerros, áreas naturales o colonias donde han ocurrido avistamientos recientes.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto