Conecta con nosotros

México

Sheinbaum arremete contra Salinas de Gortari: “No le digo presidente porque llegó con fraude electoral”

Hace unos días, el ex presidente de México (1988-1994), Carlos Salinas de Gortari, generó una controversia debido a las declaraciones que otorgó a una entrevista de la revista Nexos, la cual se destinó al podcast La Invención de América del Norte. En dicha intervención, el ex político manejó un discurso de ‘reivindicación’ ante las decisiones que fungió durante su sexenio, ante ello, la actual titular del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum, expuso sus puntos de vista frente al ‘contradictorio’ mensaje del funcionario.

Sheinbaum expone a Salinas de Gortari

Recientemente se compartió la participación de Salina de Gortari en un podcast de seis capítulos que estuvo bajo la dirección de Genuina Media. No obstante, lo que generó un tema en la opinión mediática fue que esta colaboración se colocó como una de sus primeras apariciones ante el ojo público, pues desde su labor como funcionario en México, el ex político se había mantenido alejado de los reflectores.

En el podcast mencionado, el ex presidente compartió su lado de la historia respecto a su gestión en el gobierno, así como su papel en la firma del TLCAN en 1994, dicho acuerdo que fue coordinado con el entonces presidente de Estados Unidos, George H.W. Bush, y el primer ministro de Canadá, Brian Mulroney.

Entre las condiciones que hicieron posible este logro, se señala la mayor integración económica con Estados Unidos y Canadá bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Foto: Shutterstock)Entre las condiciones que hicieron posible este logro, se señala la mayor integración económica con Estados Unidos y Canadá bajo el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (Foto: Shutterstock)

Salinas de Gortari enfatizó que el TLCAN se concibió como una respuesta estratégica para integrar a México a un mercado más competitivo. Sin embargo, la actual presidenta de México refutó sus argumentos catalogando sus acciones como incoherentes.

“Muy desempleado, pero a poco lo han visto viajar en un vuelo comercial, digo nada más para documentar lo que esta ocurriendo (…) La oposición es increíble, los inventos de los columnistas y también de las notas”, explicó.

Por su parte, la presidenta rememoró una anécdota que involucraba al ex mandatario del país, esto mientras ella estaba en sus tiempos de estudiante en el extranjero. La historia se remontó cuando la mandataria participó en movilizaciones en beneficio al derecho del voto para los mexicanos residentes en el extranjero, donde se compartió que las agrupaciones realizaban movilizaciones frente a los consulados, entre las cuales, una de ellas se realizó en la Universidad de Stanford, lugar donde Salinas de Gortari acudió por un aniversario de la dependencia y además se discutía el TLCAN.

Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)Claudia Sheinbaum (Foto: Presidencia)

Sheinbaum acusa a Gortari de fraude electoral

Durante la intervención, la titular del Ejecutivo evitó nombrar ‘presidente’ al funcionario, pues aludió que Gortari habría llegado al poder de manera ilícita y con base en fraude electoral, lo que le arrebató el triunfo al Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas en las elecciones de 1988.

Asimismo, aprovechó el aforo con medios para destacar el cuestionable gobierno que ejecutó Salinas de Gortari, pues Sheinbaum Pardo determinó que con el ex funcionario, el país vendió las empresas y aplicó todo lo que dictaban los organismos internacionales. Conforme a lo referido, durante esa época se planeaba que México fortaleciera su economía, sin embargo, como resultado se tuvo la devaluación del peso en diciembre del 94?, además de una crisis tremenda; así lo consideró la mandataria.

“No le digo presidente porque llegó con un fraude electoral en contra del Ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas, en comparación con las diferencias que tengo con Fox, él ganó la presidencia”, comentó.

México

INE rechaza haber imitado voz de narrador de Dragon Ball en video con inteligencia artificial

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya buscado emular con inteligencia artificial la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball, en un video institucional difundido recientemente.

El material, publicado en redes sociales, fue realizado con herramientas de inteligencia artificial para agradecer a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial. Sin embargo, la voz utilizada en el video generó polémica entre actores y locutores, al considerarse muy similar a la de Lavat.

Durante una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que se llevó a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido y aseguró que no hubo intención de copiar la voz de ningún actor en particular.

“Lo primero que hay que decir es que existe un respeto irrestricto del INE hacia el gremio artístico. No se utilizó una voz predeterminada ni se buscó parecerse a Pepe Lavat o a alguna otra persona”, afirmó la consejera presidenta. “Fue un uso libre de una herramienta de inteligencia artificial, como está ocurriendo en muchos otros ámbitos”, añadió.

Taddei reconoció que el incidente abre la puerta a revisar los procedimientos internos de comunicación social del Instituto, y se comprometió a que futuras producciones sean verificadas por la Unidad de Informática.

Asimismo, expresó su respaldo a las demandas del gremio de actores de doblaje, quienes han exigido la regulación del uso de inteligencia artificial para proteger sus voces y trabajos. “Por supuesto que acompañamos esas peticiones. Es su trabajo, es su lucha legítima, y qué bueno que sus voces están siendo escuchadas en persona”, señaló.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha provocado reacciones encontradas, especialmente en lo relacionado con la suplantación de voces. El caso del video del INE ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones claras que garanticen los derechos de los profesionales del doblaje ante el avance de estas tecnologías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto