Conecta con nosotros

México

Entrega de la beca Rita Cetina iniciará en febrero

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, informó los plazos de inscripción para las becas de educación básica y media superior, así como las metas para este año.

En la conferencia de prensa de la presidenta Claudia Sheinbaum, puntualizó que las becas en todos los niveles educativos tienen un presupuesto de 122 mil 038 millones de pesos.

Para la Beca Rita Cetina de educación básica, la entrega de tarjetas será entre el 5 de febrero y el 28 de marzo.

En este mismo plazo, se realizará el registro en línea para la Beca Benito Juárez de educación media superior, donde se prevé que haya 1.8 millones de beneficiarios de nuevo ingreso.

Mario Delgado expuso que para la Beca Rita Cetina se prevén 9 millones 436 mil 907 becarios por 70 mil millones de pesos.

En la Beca Benito Juárez para educación media superior, habrá 4 millones 224 mil 381 estudiantes beneficiados por 40 mil millones de pesos.

Y para la Beca de Educación Media Superior Jóvenes Construyendo el Futuro, serán 409 mil 419 becarios por 11 mil millones de pesos.

Pamela López Ruiz, directora del programa La Escuela es Nuestra, detalló que al cierre del sexenio anterior, se logró una cobertura de 99% de las escuelas públicas de educación básica, con una inversión acumulada de 85 mil millones de pesos para ese periodo.

Señaló que en febrero y marzo se realizará la convocatoria para la confirmación de comités en las escuelas.

El presupuesto aprobado para 2025 es de 25 mil millones de pesos, de los cuales 19 mil millones serán para planteles de educación básica y 4 mil 600 millones de pesos para educación superior, que representa una cobertura del 50% de los planteles.

López Ruiz recordó que los recursos se asignan con base en la matrícula escolar, por lo que cada escuela podrá recibir entre 200 mil y 600 mil pesos, dependiendo del número de estudiantes.

En educación media superior, los montos van de los 600 mil a millón y medio de pesos.

Los comités pueden destinar estos recursos a equipamiento, rehabilitación, ampliación, servicio de alimentación y horario extendido.

México

Alcaldes de Morena tendrán que ir a clases para aprender a gobernar y rendir cuentas

Con el objetivo de evitar malos manejos, gobiernos alejados de la ciudadanía y administraciones sin resultados, la dirigencia nacional de Morena implementará un programa obligatorio de capacitación para los más de 800 presidentes municipales electos bajo sus siglas en todo el país.

La medida contempla la firma de un convenio con una institución académica reconocida, a fin de profesionalizar el ejercicio de gobierno municipal. Los ediles deberán asistir a clases que les enseñarán desde cómo elaborar y aplicar presupuestos correctamente, hasta cómo actuar dentro del marco legal que establece la Auditoría Superior de la Federación.

El programa también exige que cada lunes los alcaldes abran las puertas de sus oficinas para audiencias públicas con la ciudadanía, en conjunto con sus gabinetes, reforzando el principio de cercanía con la gente que promueve el partido.

Además de un 80% mínimo de asistencia a las clases, los alcaldes serán evaluados periódicamente en función de un plan de estudios que se definirá una vez que se formalice el convenio educativo.

Estas propuestas serán votadas durante la sesión del Consejo Nacional del partido, programada para el domingo 20 de julio en la capital del país. También se discutirá la creación de una Comisión Evaluadora de Incorporaciones, como respuesta a la controversia por la posible adhesión de figuras políticas provenientes de otros partidos, lo que ha generado tensiones internas.

Se espera que la comisión esté integrada por miembros clave del partido, incluyendo a su dirigencia nacional, el responsable de organización y figuras ideológicas cercanas al movimiento.

Por otra parte, se impulsará la instalación de más de 71 mil comités territoriales en cada sección electoral del país, como parte de una estrategia de organización rumbo a futuras elecciones.

Finalmente, también se contempla la conformación de un Consejo Consultivo que agruparía a personalidades del ámbito intelectual, académico y político, con el propósito de asesorar en la toma de decisiones estratégicas para el partido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto