Conecta con nosotros

Política

Moreira denuncia a Calderón ante la Corte Penal Internacional

Humberto Moreira, ex gobernador de Coahuila, reveló que interpuso una denuncia en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya contra Felipe Calderón Hinojosa porque su guerra contra el narcotráfico ha dejado más de 100 mil personas muertas, incluido su hijo José Eduardo.
Asimismo, el también ex presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) informó que viajará al extranjero el próximo año para aprender inglés, realizar estudios de maestría y doctorado, escribir tres libros y “sanar el alma” de los problemas que ha sufrido.

Cabe destacar que esta será la segunda demanda contra Calderón Hinojosa en La Haya, luego de que en 2011 un grupo de ciudadanos interpuso una demanda ante la CPI contra el panista, miembros de su gabinete de seguridad y el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, por cometer delitos de guerra y de lesa humanidad en la lucha con el narcotráfico.

Humberto Moreira sostuvo que Calderón pasará a la historia superando a Victoriano Huerta.

“Calderón Hinojosa mató con su guerra —no él directamente, pero su administración federal fue quien sacrificó— a más de 100 mil mexicanos y desapareció a más de 30 mil personas” aseguró.

“Estoy seguro de que la Corte Penal en La Haya lo castigará y encarcelará algún día. No conocerá el cielo, porque está condenado a no ir ahí un hombre que trae en sus espaldas más de 100 mil muertos”, expresó.

El también ex alcalde de Saltillo comentó que ya organiza su viaje al extranjero, y prepara su material de estudio porque las Secciones 5 y 38 del SNTE le proporcionaron una beca de comisión.

En tanto, criticó el desempeño de las autoridades de Coahuila, sobre las investigaciones por el asesinato de su hijo, José Eduardo Moreira Rodríguez.

“Por supuesto que no estoy satisfecho con las investigaciones del asesinato de mi hijo, finalmente el 90 por ciento de esta investigación la realicé yo, con una participación muy elemental limitada por parte de las autoridades”, dijo.

“Sin embargo, no estoy satisfecho, y le he estado diciendo al procurador general de Justicia dónde se encuentra (Rubén Sifuentes) El Shaggy, desconozco por qué no lo ha detenido; ya me cansé de decirle al Procurador donde se encuentra, en que carro se traslada, dónde está en Ciudad Acuña”, subrayó.

Y recordando la frase de su hermano Rubén, actual gobernador de Coahuila, “de la seguridad me encargo yo”, Moreira señaló: “Si dicen que de la seguridad se encargan ellos, que se encarguen realmente”.

Anunció que el próximo año viajará al extranjero para estudiar posgrados e idiomas y escribir libros.

“Nunca voy a olvidar lo que me hicieron, voy a tratar de sanarme un poco el alma, prepararme académicamente y regresar hasta 2016”.

Detalló que entre los libros que pretende escribir destaca El Odio del Águila, que tendrá pasajes que, afirmó, van a ser alarmantes por las tropelías que cometió Calderón Hinojosa.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

UAEMex exige detener ataques digitales contra alumna que confrontó a Noroña

La Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex) pidió poner fin a la violencia digital desatada contra Victoria Montes de Oca Castañeda, estudiante de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, quien el pasado fin de semana cuestionó al senador morenista Gerardo Fernández Noroña durante un foro realizado en el Senado.

El incidente ocurrió en el encuentro de la Escuela de Formación por la Paz y la Democracia Estudiantes del 68. En ese espacio, la universitaria recriminó al legislador su estilo de vida y lo acusó de actitudes misóginas, recordándole un episodio en el que habría dicho a la senadora Lilly Téllez que “no estaba para debatir, sino para lavar trastes”.

La intervención provocó la molestia de Fernández Noroña y desencadenó una ola de ataques en redes sociales contra la joven. A raíz de ello, la UAEMex emitió un posicionamiento en el que condenó las agresiones y llamó a construir entornos digitales seguros para garantizar la libre expresión de ideas.

La propia estudiante denunció este lunes, a través de un video, el hostigamiento en su contra: “Me he convertido en víctima de una ola de ataques, burlas y acoso en redes sociales. Es doloroso ver cómo, con el simple hecho de cuestionar y pensar diferente, se me señale y se me ataque de esta manera. No soy figura pública con poder, soy una estudiante”, expresó.

En la plataforma X, el tema generó un amplio debate. Usuarios cercanos al senador la calificaron de “mitómana”, apoyando un mensaje en el que él mismo la acusó de mentir. No obstante, también hubo manifestaciones de respaldo hacia la universitaria. Diversas publicaciones destacaron su valor al interpelar a un legislador y denunciaron intentos de amedrentarla desde posiciones de poder.

El episodio ha puesto sobre la mesa la necesidad de fortalecer la protección contra la violencia digital y de garantizar que los espacios académicos y públicos permitan la crítica sin represalias, especialmente para jóvenes que ejercen su derecho a expresarse.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto