Conecta con nosotros

Chihuahua

Concluyen 239 empleados de gobierno, primaria y secundaria

Empleados y funcionarios de los tres órdenes de gobierno aprendieron a leer y escribir o concluyeron la primaria y la secundaria a través del programa “El buen juez por su casa empieza”, que implementa el Instituto Chihuahuense de Educación para los Adultos (ICHEA), con el fin de que los trabajadores del servicio público eleven su nivel educativo y sirvan de ejemplo al resto de la sociedad.

“El buen juez por su casa empieza” es una estrategia que busca que todos los empleados y funcionarios gubernamentales cuenten al menos con la educación básica terminada.

Martín Antonio Valdivia González, director general del ICHEA, informó que en lo que va del presente año 216 personas que laboran en las distintas esferas del gobierno han concluido algún nivel educativo y que la mayor respuesta se obtuvo del nivel municipal donde 200 servidores públicos se graduaron, mientras que fueron conclusiones 13 empleados federales y 3 estatales.

El funcionario destacó que entre los graduandos se encuentran regidores, síndicos y funcionarios de primer nivel de algunos municipios, así como personal de seguridad, servicios públicos, entre otros. Agregó que un presidente municipal que se encuentra inscrito, pero interrumpió sus estudios de secundaria.

Entre las instituciones que participan en este programa destaca el municipio de Julimes, donde la totalidad de sus empleados y funcionarios tienen al menos la secundaria terminada, por lo que se espera que en poco tiempo reciba la distinción federal “Institución libre de rezago educativo”, misma que se entregó al Gobierno del Estado de Chihuahua por el esfuerzo del ICHEA, al lograr esta dependencia que todos sus empleados cuenten con la educación básica este año 2012.

De acuerdo con el ICHEA en la actualidad 239 empleados de gobiernos estudian: 12 son de instancias federales y 227 de municipales; además se mantiene una campaña intensa de promoción, registro e inscripción en las todas las dependencias de gobierno, rumbo a las metas 2013.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Realiza Congreso del Estado su segunda baja documental

-Se liberarán 530 cajas de documentos correspondientes a los años de 1980 a 2018.

La diputada Elizabeth Guzmán Argueta, presidenta del Congreso del Estado, en un esfuerzo coordinado con el Grupo Interdisciplinario de Archivos de la institución, presidido por la directora de Archivos, Isela Martínez Andazola, firmaron el acta por la que se decreta la ejecución de la segunda baja documental realizada por esta institución.

Una baja documental se refiere a la eliminación de los documentos que han cumplido su ciclo de vida útil. La Ley General de Archivos y Ley de Archivos para el Estado de Chihuahua proporcionan el marco legal para realizar las bajas documentales adecuadamente y con apego a los derechos de acceso a la información.

En esta ocasión, se contemplan documentos administrativos que ya perdieron su valor, así como copias de juicios de amparos, pues al no ser el Congreso el área generadora de amparos, no se deben salvaguardar en el archivo del mismo. Estos documentos representan en su totalidad 530 cajas, equivalentes a 323.3 metros lineales. El material será donado para su reciclaje, tal como lo indica la Ley General de Archivos.

La diputada Elizabeth Guzmán indicó que esta baja documental es un proceso esencial para mantener la eficiencia en la organización de las instituciones, pues permite liberar espacios para optimizar los recursos.

“Es vital entender que la baja documental no implica la pérdida de información valiosa, sino más bien, un acto consciente de gestión. Este proceso debe realizarse de acuerdo con criterios establecidos garantizando que solo se elimine aquello que ha cumplido su ciclo de vida y que no es necesario para futuras referencias”, puntualizó la diputada Guzmán.

Isela Martínez Andazola, presidenta del Grupo Interdisciplinario de Archivos, agradeció a la diputada Elizabeth Guzmán, así como al secretario de Administración, Ottofriderch Rodríguez; al secretario de Asuntos Legislativos y Jurídicos, Óscar Díaz y a las y los integrantes de este grupo interdisciplinario por su apoyo y disposición para agilizar este proceso.

“Este es un proceso que realizamos por segunda ocasión y que seguiremos llevando a cabo conforme sea necesario ya que es muy importante generar espacios para el archivo, que es algo que siempre está en constante crecimiento”, precisó Martínez Andazola.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto