Conecta con nosotros

México

Descarta gobierno de Oaxaca que haya profesores desaparecidos

Oaxaca • El gobierno de Gabino Cué emitió un informe donde descarta que en Oaxaca haya profesores desaparecidos o secuestrados.

El procurador General de Justicia Estatal, Manuel de Jesús López, precisó que no hay evidencia para asegurar que algún maestro o activistas de algunas organizaciones sociales hayan sido víctima en los últimos 336 meses del delito de plagio, secuestro o desaparición forzada.

Los educadores miembros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen un campamento de denuncia frente a la sede del Palacio de Gobierno donde exigen el esclarecimiento de varios casos de desaparición forzada y asesinatos de sus compañeros.

López, informó que continúan las indagatorias sobre el caso del maestro Carlos René Román Salazar, desaparecido desde el pasado 14 de marzo de 2011, y aseguró que no se escatiman esfuerzos ni recursos, “porque es deber de la instancia ofrecer resultados”.

Puntualizó que son varias las líneas de investigación abiertas, sin embargo, hasta el momento no se puede hablar de un secuestro o desaparición forzada, puesto que esto jurídicamente implica la intervención del Estado, y no hay ningún indicio que acredite tal circunstancia.

Añadió que la PGJE mantiene contacto permanente con la Comisión-Política Negociadora de la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como con la familia del agraviado a través de reuniones informativas periódicas.

El Abogado del Estado señaló que en las diligencias practicadas se ha contado con la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR)-delegación Oaxaca, cuya instancia incluso elevó a Averiguación Previa el acta circunstanciada que en su momento abrió, lo que deja de manifiesto el interés en el caso por parte de las autoridades involucradas.

“Hay avances y diligencias pendientes de realizar que podrían permitir mayores avances en la investigación, para ello se mantiene estrecha coordinación con la PGR. No se pueden revelar detalles por la secrecía que exige la investigación, pero el objetivo se mantiene”, subrayó el procurador, quien externó el compromiso del gobierno del estado de llegar al fondo de las investigaciones y ofrecer el resultado de manera transparente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ron Johnson asume embajada estadunidense en México con perfil militar

Después de que el Senado estadounidense ratificó a Ronald Johnsoncomo embajador de Estados Unidos en México, rindió protesta y se espera que en los próximos días llegue a nuestro país.

Esteban Moctezuma Barragán, embajador de México en Estados Unidos, compartió en sus redes sociales que asistió a la protesta de Johnson como embajador designado en nuestro país.

«¡Bienvenido a México, Ron Johnson!», expresó Moctezuma Barragán.

Indicó el diplomático mexicano que Johnson reiteró apertura y disposición para fortalecer la relación bilateral México-Estados Unidos.

Moctezuma Barragán y Johnson coincidieron en un evento el pasado 6 de mayo.

A través de sus redes, Moctezuma Barragán compartió que participó en una conferencia en el World Affairs Miami, donde coincidió con Johnson.

«Llegó por sorpresa el próximo embajador de Estados Unidos en México, Ron Johnson para comentar lo importante que es nuestro país para Estados Unidos», declaró.

Indicó que junto con la comunidad, empresarios y estudiantes del Miami Dade College tuvo la oportunidad de analizar cómo fortalecer la relación bilateral, con «respeto mutuo las soberanías, con visión estratégica y resultados medibles».

«Quedó claro que México es un socio confiable y parte de la solución, ¡no el problema!», expresó hace unos días Moctezuma.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto