Conecta con nosotros

México

¿Qué come «La barbie» en prisión? Conoce el menú

Detenido el 30 de agosto de 2010, el ex jefe de sicarios de Los Beltrán Leyva fue recluido en el Penal del Altiplano, prisión de máxima seguridad, en noviembre del mismo año; su comida y medicinas cuestan en promedio 40 pesos diarios

Desde el pasado 20 de noviembre del 2010, Édgar Valdez Villarreal, identificado como “La Barbie”, permanece en el Penal del Altiplano, prisión de máxima seguridad que aloja a algunos de los criminales más peligrosos del mundo del narcotráfico, donde sirven 21 menús diferentes a los más de 800 internos.

Ensaladas, té, frutas, carne de cerdo en salsa verde, sopa azteca, pollo frito y pizza son solo algunos de los platillos que disfrutan prisioneros como «La Barbie»; Jorge Balderas, «El JJ»; Osvaldo García Montoya, «El Compayito» o Jesús Enrique Rejón Aguilar, «El Mamito» y recientemente extraditado a Estados Unidos.

Comida que si bien no alcanza la sofisticación de lo que estos personajes ingerían cuando eran libres, sí es más rica en nutrientes y alcanza el equilibrio de la pirámide nutricional que recomiendan los expertos y por supuesto a la cual no tienen acceso muchos mexicanos.

El periòdico El Universal realizó una solicitud de acceso a la información a la Secretaría de Seguridad Pública Federal para conocer a qué tipo de comida tiene acceso los internos del centro penitenciario del Altiplano.

Para cada día de la semana el menú es el siguiente:

LUNES

Desayuno: Café, té, huevo en salsa de pasilla, totillas, pan dulce y gelatina.

Comida: Agua de sabor, sopa de pasta con zanahoria, arroz con plátano, carne de cerdo en salsa verde con calabacitas, frijoles, tortillas, manzana.

Cena: Café, té, papas con longaniza, tortillas, pan dulce y mazapán.

MARTES

Desayuno: Café, té, calabacitas a la mexicana con queso panela y grano de elote, tortillas, pan dulce, flan.

Comida: Agua de sabor, sopa de pasta con champiñones, arroz con poblano, fajitas de pollo, frijoles, tortillas y manzana.

Cena: Café, té, marina de queso panela y una barra de trigo con amaranto.

MIÉRCOLES

Desayuno: Café, té, caldo tlalpeño, tortillas, pan dulce, gelatina.

Comida: Agua de sabor, crema de chayote, arroz con ejote, bistec a la mexicana, frijoles ,tortillas, plátano.

Cena: Atole de sabor, torta de jamón con queso, galletas y un paletón.

JUEVES

Desayuno: Café, té, jamón ahumado de pavo a la plancha, ensalada de verduras, tortillas, pan dulce, gelatina.

Comida: agua de sabor, sopa de pasta con zanahoria, arroz con plátano, carne de cerdo en pasilla, frijoles, tortillas y manzana.

Cena: Café, té, quesadillas poblanas, ensalada verde, pan dulce, mazapán.

VIERNES

Desayuno: Café, té, huevo en salsa verde, pan blanco, barra de trigo y flan.

Comida: Aagua de sabor, sopa de pasta con chayote, arroz con elote, romeritos en mole, frijoles, tortillas y guayaba.

Cena: Café, té, ceviche de soya, galletas, pan dulce y una palanqueta.

SÁBADO

Desayuno: Café, té, queso panela a la plancha, frijoles, pan dulce, gelatina.

Comida: Agua de sabor, sopa azteca, arroz con chicharo, filete a la veracruzana, frijoles, tortillas, melón.

Cena: café, té, pizza, galletas, tamarindo.

DOMINGO

Desayuno: Café, té, quesadilla de chorizo, frijoles, tortillas, pan dulce, gelatina.

Comida: Agua de sabor, sopa de lenteja, arroz con zanahoria, pollo frito, ensalada de verduras, frijoles, tortillas y manzana.

Cena: café, té, huevo con jamón, tortillas, pan dulce y galletas.

De acuerco con información recabada, cada uno de los internos del Altiplano cuesta un promedio de 40 pesos diarios en alimentación y medicinas.

Otros criminales no relacionados con el mundo de las drogas y que desde hace varios años están encarcelados aquí son Mario Aburto Martínez y Daniel Arizmendi López “El Mochaorejas”

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ataque armado en fiesta patronal de San Miguel de Allende deja 2 muertos y 17 heridos

Lo que debía ser una celebración religiosa terminó en tragedia en San Miguel de Allende, donde un ataque armado durante una fiesta patronal cobró la vida de dos hombres y dejó a 17 personas lesionadas, varias de ellas de gravedad.

El hecho ocurrió cerca de la medianoche del domingo 17 de agosto, en el fraccionamiento Infonavit Malanquín, cuando un sujeto armado disparó contra los asistentes reunidos en el atrio de una iglesia para conmemorar a la Virgen de San Juan de los Lagos.

El agresor logró huir tras detonar múltiples disparos, lo que generó pánico y caos entre los presentes. Algunos de los heridos fueron trasladados por familiares a clínicas cercanas, mientras que paramédicos de la Cruz Roja y del SEETS brindaron atención en el lugar.

Autoridades confirmaron que dos de los lesionados permanecen en estado crítico. El alcalde de San Miguel de Allende, Mauricio Trejo, condenó el ataque y aseguró que se trabaja en coordinación con la Fiscalía y la Secretaría de Seguridad para dar con los responsables, además de brindar apoyo a las víctimas y sus familias.

Tras los hechos, fuerzas de seguridad de los tres niveles de gobierno desplegaron un operativo especial en la zona para reforzar la vigilancia.

Este atentado representa uno de los episodios de violencia más graves registrados en un evento público en el municipio, considerado hasta ahora uno de los más seguros de Guanajuato.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto