El portal español Gentevalencia.com publicó el nombre de las 10 canciones que encabezan el Top 100 Most Popular Tracks of 2012 que realizó Spotify y cuya letra y melodía estuvieron presentes en la mayoría de la gente que habita este mundo.
1. «Somebody That I Used To Know». Wouter De Backer, popularmente conocido como «Goyte» fue el creador de uno de los temas musicales más escuchados en el 2012. Se trata de «Somebody That I Used To Know», canción que es reconocida como el mayor éxito de su carrera.
«Goyte», quien en esta canción contó con la colaboración de la cantante neozelandesa Kimbra, reflejó en la letra sus experiencias amorosas, lo cual cautivó al público, sobre todo al juvenil. Aunque su lanzamiento fue en julio de 2011, fue un año más tarde cuando logró su popularidad.
2. «Gangnam Style». Es el sencillo con el cual promocionó el cantante de rap surcoreano PSY su último disco. El Gangnam Style o «Baile del Caballo» comenzó a escucharse el 15 de julio de este año y gracias a la combinación de distintos ritmos, como dance, electrónica y rap, se convirtió en una de las canciones que marcaron este año.
3. «Call Me Maybe». Carly Rae Jepsen es una cantautora canadiense que se dio a conocer hace un par de años cuando ganó el tercer lugar de la quinta temporada del reality show «Canadian Idol», lo que sería tan sólo el principio de un gran sueño que en este 2012 parece haberse convertido en toda una realidad.
Fue a principios de este año cuando lanzó su nuevo sencillo «Call Me Maybe», tema que se convirtió muy pronto en un hitazo, a tal grado que se mantuvo durante varias semanas en el sitio número uno de la lista de Billboard y siendo todo un fenómeno en internet.
4. «We are young». «Somos jóvenes» es una canción interpretada por el grupo de Indie Pop, Fun, quienes en este tema cuentan con la colaboración de la cantante Janelle Monáe. Este track fue el primer sencillo del segundo álbum de la agrupación titulado «Some Nights».
Pese a que el material salió a la venta en septiembre de 2011, fue en este año cuando alcanzó el mayor éxito, manteniéndose como número uno en la lista Billboard durante semanas y convirtiéndose en el icono de este grupo que gracias a esta canción, se volvió muy popular.
5. «Whistle». Este «silbido» fue otro de los hitazos del año. Es una canción del rapero Flo Rida que se desprende de su cuarto disco «Wild Ones», lanzado este mismo año.
Expertos de música alabaron esta pieza por su sonido pop, que es bastante pegajoso; sin embargo, otros la criticaron fuertemente por lo negativa que pudiera ser su letra, pues se considera denigrante para las mujeres. Como sea, en agosto se mantuvo durante nueve semanas en el primer lugar del Billboard Hot 100.
Respecto a nuestro país, gracias a Monitor Latino, podemos saber qué canciones fueron las más escuchadas por los mexicanos. De acuerdo a pulsolp.com.mx, las melodías más exitosas en la República fueron:
6. «Creo en ti». Jesús, Julio y «Bibi» conforman uno de los grupos de pop más exitosos de los últimos años aquí en México. Nos referimos a Reik, quienes en este año se convirtieron en los cantantes favoritos del público nacional, siendo el tema «Creo en ti», el más escuchado del 2012.
Esta canción fue el tercer sencillo de su álbum «Peligro» y gustó porque es el tema con el que el grupo regresó a sus orígenes, las baladas. Se popularizó aún más cuando se dio a conocer que Eugenio Derbez y Alessandra Rosaldo la habían escogido como la pieza central de su enlace matrimonial.
7. «La de la mala suerte». Es una canción que viene incluida en el tercer disco del dueto mexicano Jesse & Joy titulado «¿Quién se queda con el perro?, el cual salió a la venta finales del año pasado.
«La de la mala suerte» comenzó a escucharse en la radio en marzo de este año y se convirtió en una de las canciones favoritas del público nacional en este 2012; incluso, se mantuvo como líder de la lista Pop Latino de Billboard.
8. «¿De qué me sirve la vida?». Esta canción está incluida en el segundo disco grabado por el grupo Camila en el 2010, llamado «Dejarte de amar». Pese a que este álbum salió a la venta hace más de dos años, Mario Domm y compañía continúan sacándole el mayor jugo posible, con la intención de seguir vendiendo más copias del mismo.
Seguramente lograron el objetivo gracias a «¿De qué me sirve la vida?», uno de los últimos sencillos desprendidos de este álbum y cuyo video da un mensaje de esperanza a todos aquellos que atraviesan por momentos difíciles.
9. «Addicted to you». Es el quinto sencillo del séptimo disco de Shakira, «Sale el Sol», el cual se lanzó a la venta hace ya dos años. Esta canción se estrenó en marzo de 2012 y muy pronto conquistó las listas de popularidad de varios países de Europa y América Latina, entre ellos México.
«Addicted to you» fue una de las canciones más descargadas en iTunes del año y el video de la misma se encuentra en la lista dorada de YouTube, por ser uno de los clips más reproducidos en este 2012.
10. «Aire soy». En septiembre de este año, Miguel Bosé regresó a la escena musical con el lanzamiento de «Papitwo», un disco recopilatorio de varios de sus grandes éxitos, los cuales remasterizó y decidió hacer duetos con personajes reconocidos de la música en español.
Uno de los temas de este material discográfico es «Aire Soy», tema que Bosé interpreta al lado de Ximena Sariñana, el cual gustó tanto a los mexicanos que se convirtió en uno de los temas más sonados del año.
Muere Pepe Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
José Mujica, el exguerrillero de izquierda que pasó más de una década en prisión antes de convertirse en presidente de Uruguay y convertirlo en el primer país del mundo en legalizar el cannabis, falleció. Tenía 89 años.
Murió este martes, según informó CNN Brasil. El presidente Yamandu Orsi confirmó el fallecimiento de Mujica en redes sociales, escribiendo: “Gracias por todo lo que nos diste y por tu profundo amor por tu pueblo”. Diagnosticado con cáncer de esófago en abril de 2024, Mujica había anunciado que suspendía el tratamiento tras la propagación del cáncer al hígado, según informó el semanario Búsqueda el 9 de enero.
Durante su presidencia, que duró de marzo de 2010 a marzo de 2015, Mujica se hizo famoso por la austeridad de su estilo de vida. Solía ??conducir a las oficinas presidenciales desde su pequeña casa de campo en las afueras de Montevideo en un viejo Volkswagen Escarabajo. Donaba la mayor parte de su salario a la caridad, lo que le valió el título del presidente más pobre del mundo.
Su gobierno fue reconocido por su legislación progresista en temas como la legalización del aborto y el matrimonio igualitario, además de encaminar a Uruguay a convertirse en un líder regional en energía eólica. Su administración reasentó a decenas de refugiados sirios y llegó a un acuerdo con la administración del presidente estadounidense Barack Obama para aceptar a seis reclusos que habían estado detenidos durante más de una década en la Bahía de Guantánamo, Cuba, como presuntos terroristas.
Mujica apoyó el proyecto de ley que legalizó la marihuana en diciembre de 2013, colocando a Uruguay a la vanguardia de un movimiento global. Presentó la legislación a sus escépticos compatriotas como una forma de privar de dinero a las bandas de narcotraficantes y una oportunidad para convertir a Uruguay en un imán para la inversión en cannabis.
Una rápida recuperación de los precios de las materias primas tras la crisis financiera mundial de 2008-2009 ayudó a que la economía uruguaya registrara un crecimiento anual promedio del 5 por ciento durante el mandato de Mujica, lo que impulsó su popularidad.
También era conocido por su franqueza y sus meteduras de pata. Sin darse cuenta de que estaba hablando ante un micrófono abierto en una conferencia de prensa, creó un revuelo diplomático en 2013 cuando dijo que la presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner era peor que su marido “bizco”, una referencia al ex presidente Néstor Kirchner.
¿De qué murió José Mujica?
La médica personal de José Mujica, Raquel Pannone, informó en enero de 2025 que José Mujica tenía metástasis en el hígado y aseguró que quería pasar el tiempo tranquilo.
Mujica fue diagnosticado con cáncer en el esófago, el cual se expandió hacia el hígado.
¿Quién fue Pepe Mujica?
José Alberto Mujica Cordano nació el 20 de mayo de 1935 en el seno de una familia humilde de Montevideo, la capital.
En la década de 1960, se unió al movimiento MLN-Tupamaros, que libró una violenta insurgencia contra los gobiernos democráticos de la época. Fue arrestado varias veces, recibió múltiples heridas de bala y, en una ocasión, logró escapar de la cárcel por un túnel junto con otros presos.
Detenido por última vez en 1972, pasó más de una década consumiéndose en la cárcel bajo la dictadura militar que gobernó el país de 1973 a 1985. En un discurso pronunciado en 2020, relató haber pasado seis meses con las manos atadas a la espalda con alambre, días sentado en su propia inmundicia y dos años bañándose con un trapo mojado en un vaso de agua.
Mujica tras su liberación de la cárcel en Montevideo en 1985.
“Lo he vivido todo en esta vida, pero no odio a nadie”, dijo.
Se desempeñó como senador y ministro de Agricultura de la nación antes de aspirar a la presidencia, comprometiéndose a mejorar la educación, reducir la pobreza y combatir la delincuencia. En las elecciones de noviembre de 2009, derrotó al expresidente Luis Alberto Lacalle para convertirse en el 40.º presidente de Uruguay.
Mujica formó parte de la llamada “Marea Rosa” de presidentes de izquierda —entre ellos Fernández de Kirchner en Argentina y Hugo Chávez en Venezuela— que llegó al poder en Sudamérica a principios del siglo XXI, cuando la insaciable demanda china de materias primas impulsó un auge económico sin precedentes en la región. Mujica acogió con agrado la inversión extranjera y rechazó las políticas económicas populistas impulsadas por Fernández y Chávez, que finalmente empobrecieron a sus países.
Sheinbaum envía sus condolencias por la muerte de Mujica
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el fallecimiento de Pepe Mujica y envió un mensaje al pueblo uruguayo.
“Lamentamos profundamente la muerte de nuestro querido Pepe Mujica, ejemplo para América Latina y el mundo entero por la sabiduría, pensamiento y sencillez que lo caracterizaron. Externamos nuestra tristeza y pésame a familiares, amigos y al pueblo de Uruguay”, publicó Sheinbaum en X (antes Twitter).
You must be logged in to post a comment Login