Conecta con nosotros

México

Autobuses cancelan corridas por inseguridad en Michoacán

Morelia  • A partir de este martes por la tarde, Michoacán se quedará sin servicio de autobuses de pasajeros, ya que los propietarios cancelarán las corridas debido de que no hay condiciones de seguridad para sus unidades, choferes y pasajeros.

En conferencia de prensa, los apoderados legales de las 10 empresas de autotransporte público más importantes de la República anunciarán el inicio de la medida que afectará a miles de personas que normalmente viajan por tierra dentro de Michoacán, así como hacia otras ciudades del país y viceversa.

Las líneas de autobuses que cancelarán servicio en todas las rutas que salen o llegan a Michoacán son: ETN, Parhikuni, Primera Plus, Autovías y otras más.

Los abogados de estas empresas adelantaron a Quadratín que ya están hartos de que presuntos estudiantes sistemáticamente secuestren y destruyan sus unidades, sin que ninguna autoridad estatal o federal tome cartas en el asunto, en detrimento de las empresas y del público en general.

La gota que derramó el vaso de agua es que durante los recientes cinco días ya fueron asaltados más de 30 autobuses, en la autopista Morelia-Pátzcuaro, por parte de supuestos estudiantes de la Escuela Normal Rural de Tiripetío, quienes con palos, piedras y fierros destruyen las unidades, ante la complacencia de las autoridades.

La suspensión del servicio afectará corridas que unen a Michoacán con plazas importantes como Ciudad de México, Guadalajara, Toluca, Querétaro, León, San Luis Potosí, Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo, Colima, Tampico, etcétera, además de un centenar de corridas interestatales.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto