Conecta con nosotros

México

Una de cada tres mujeres con endometriosis es considerada infértil

La endometriosis es una enfermedad cuya cura aún no se ha logrado encontrar, sin embargo, la comunidad médica internacional ha enfocado sus esfuerzos a reducir los riesgos de daño en el sistema inmunológico, pues la presencia de cuerpos extraños en el endometrio genera una actividad permanente que con el tiempo afecta su funcionamiento y la mujer se hace vulnerable a otras enfermedades.

La ginecóloga y bióloga de la reproducción, Edith Cervantes, directora Médica del Instituto Mexicano de Alta Tecnología Reproductiva (INMATER), aseguró que la endometriosis es un crecimiento anormal del tejido interno del endometrio, que causa desde molestias menores hasta sangrados abundantes y dolores intensos durante y después de los periodos menstruales, así como durante y después de las relaciones sexuales.

Reveló que ante la imposibilidad de encontrar en el corto plazo una cura definitiva o la causa real de esta enfermedad para prevenirla, los investigadores de esta enfermedad han tratado de evitar consecuencias o complicaciones en otros sistemas de las mujeres que podrían generar daños mucho más complicados, como es cuando se deteriora el sistema inmunológico.

En ese sentido reiteró que una de las consecuencias más graves de esta enfermedad es la afectación al sistema inmunológico, pues éste se mantiene en constante funcionamiento hasta que falla, pues no hay una respuesta positiva del cuerpo durante años y la afectación inmunológica se agrava.

Por el momento, dijo, se controla esta enfermedad con hormonas conocidas como Gn-Rh que se utilizan para disminuir la actividad ovárica hormonal, entones el cuerpo de la mujer deja de madurar los óvulos, produciendo así una menopausia artificial que es totalmente reversible.

Estos medicamentos inhiben la ovulación y por lo tanto el proceso general de menstruación y así se evitan las molestias y los dolorosos síntomas de la endometriosis, que solamente se puede diagnosticar con exámenes y análisis clínicos, que deben confirmarse con la exploración ginecológica, ecografía transvaginal o laparoscopía.

La especialista advirtió que muchas ocasiones tanto los médicos como las propias pacientes confunden los síntomas con los de la menstruación, debido a que en este período se acentúan las molestias.

La endometriosis afecta a todos los órganos reproductivos de la mujer, lo que provoca que una de cada tres mujeres que la padecen sean consideradas infértiles; además, esta enfermedad es una de las tres principales causas de infertilidad de las mujeres.

Finalmente, la doctora Edith Cervantes dijo que las mujeres deben estar atentas a síntomas tales como fuertes cólicos, migrañas, mareos, dolores intensos en diversos órganos, así como sangrados vaginales, e incluso anales, pues podrían ser un indicio de que existe endometriosis. Lo importante es acudir con el especialista en ginecología para hacer una exploración a fondo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto