Conecta con nosotros

Chihuahua

Chihuahua a la baja de Guerrero en la criminalidad

La Misión Alemana de Derechos Humanos Misereor sostuvo que el problema de la criminalidad en Guerrero es más complicado que el de Ciudad Juárez Chihuahua, ya que mientras allá la tendencia es a la baja, aquí la estadística registra un repunte importante.
Eckard Finsterer, encargado regional de Misereor para México, ofreció una conferencia de prensa después de realizar un recorrido por diferentes puntos de Guerrero.

Destacó que hay casos en los que la autoridad busca sancionar a los responsables de crímenes que violan los derechos humanos, entre ellos mencionó el caso de la Normal Rural de Ayotzinapa, cuyos estudiantes fueron víctimas de un desalojo que costó la muerte de dos de sus compañeros.

“En ese asunto parece que se busca sancionar a funcionarios altos y vamos a estar atentos a lo que ocurra”, indicó Finsterer.

Respecto a la violencia dijo que hay un aumento muy claro en Guerrero, lo que contrasta con la tendencia que se observa en otras entidades de la República, incluso las que están en la frontera con Estados Unidos.

“En Ciudad Juárez por ejemplo, aunque hay muchos problemas vemos que la tendencia es a la baja, en tanto que en Guerrero la situación es al revés, tiene una tendencia hacia arriba”.

Indicó que en esta entidad algunos funcionarios asumen una actitud poco deseable para los defensores de los derechos humanos.

Comentó que el lunes visitó al dirigente indígena Maximino Catarino en el penal de Ayutla, quien fue torturado para que se declarara culpable de un delito que no cometió.

En su visita a la cárcel de Ayutla, observó “las condiciones infrahumanas en que permanecen los presos, ya que cuatro o cinco personas comparten una sola celda, en la que están desde las seis de la tarde hasta las siete de la mañana”.

Mencionó que se va de Guerrero muy preocupado por el hecho de que no haya una sola pista que permita dar con el paradero de dos campesinos ecologistas, Eva Alarcón Ortiz y Marcial Bautista Valle.

Antes de retirarse de Chilpancingo, Eckard Finsterer se reunió con el secretario general de gobierno Humberto Salgado Gómez, quien le manifestó apertura para atenderlo en las visitas que tenga preparadas en el futuro.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Entrega Gobierno del Estado 14 toneladas de semilla de avena a productores de la zona sur

La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) entregó 14 toneladas de semilla de avena subsidiada a 50 productores del municipio de Parral, con lo que se completa un total de 20 toneladas para esta región.

Lo anterior permitirá cubrir la siembra de 200 hectáreas, para fortalecer así la producción agrícola local.

Adicionalmente, se puso a disposición de los beneficiarios una oferta de toros de registro, con subsidios de 15 mil pesos por parte del Gobierno del Estado y de 5 mil pesos del Ayuntamiento, con un límite de dos ejemplares por persona.

Este programa tiene como objetivo mejorar la genética del hato ganadero, incrementar la productividad y brindar respaldo técnico al sector pecuario.

Óscar Gutiérrez, coordinador regional de la SDR, comentó que la presencia de lluvias ha sido benéfica para el campo, y ha permitido agilizar la entrega de apoyos y generar condiciones favorables para una siembra provechosa.

Informó que esta semana se completará la entrega de 1,000 sacos de semilla de sorgo, también con un subsidio del 50 por ciento, al igual que la avena.

Subrayó que la coordinación con las alcaldías es clave para acelerar los trámites y las entregas, ya que todos los apoyos se gestionan a través de las oficinas de Desarrollo Rural de los municipios.

Recordó que los programas de la Secretaría aplican sin distinción en los 67 municipios del estado, y que se mantiene una comunicación constante con los 11 que conforman la zona sur para asegurar que los insumos lleguen puntualmente a cada comunidad.

El funcionario agradeció la disposición del Ayuntamiento de Parral, para concretar este respaldo del Gobierno del Estado a las y los trabajadores del campo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto