Conecta con nosotros

Chihuahua

Trabajar con la problemática de la inseguridad: Leyzaola

El secretario de Seguridad Pública Municipal, Julián Leyzaola Pérez, dio a conocer un informe sobre las labores ante representantes de cámaras empresariales en el que expuso un plan de seguridad para Ciudad Juárez que abarca seis años.

Lo anterior, debido al acuerdo con líderes empresariales, por lo que respecta a  la preocupación sobre qué va a pasar con dicho proyecto por el cambio de administración municipal, pues ya que se requiere la garantía de darle continuidad al programa.

Sin embargo Leyzaola Pérez aseveró anoche que un plan a tres años es un tiempo muy corto e inútil, y lo importante es acabar con la problemática criminal como la que tiene Ciudad Juárez, ya que serían acciones que no cuentan todavía con un sustento real.

Argumentó que no desea que se especule que él es quien desea quedarse más tiempo de lo requerido, solamente planteó que necesariamente se tienen que hacer planes a mayor plazo para poder tener resultados más concretos.

Yo estoy hablando de que un proyecto a mediano plazo, o acabar con una situación de inseguridad, no se cumple con proyectos de tres años. Con seis años, ahí ya se podría hablar de una recuperación sustentable de la ciudad”, señaló el teniente coronel.

Inclusive mencionó que no necesariamente tendría que estar él al frente del proyecto, porque para eso existe el programa en detalle que se va detonando de acuerdo con cómo van evolucionado las operaciones.

Agregó que no depende de su decisión quedarse o no en el proyecto y que también sería muy apresurado hablar de permanecer o no al frente de la Policía Municipal.

“Todavía falta mucho tiempo para llegar a eso, falta cerca de año y medio para poder empezar a vislumbrar qué sucede. Yo creo que eso hay que dejarlo, hay que esperar que los tiempos se acomoden, hay que ver los resultados que se dan en este siguiente año de trabajo y sería muy apresurado y poco responsable el empezar a especular sobre permanencias o cambios, ya serán los siguientes gobiernos los que tomen las decisiones adecuadas”, agregó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto