Conecta con nosotros

Deportes

NFL; Tatuaje de Rex Ryan genera gran controversia

La controversia de mariscal de campo de los New York Jets ha dado un nuevo giro, por increíble que parezca. Rex Ryan, quien se encuentras de vacaciones en las Bahamas, fue visto y fotografiado portando el tatuaje de una mujer que se parece a su esposa, portando únicamente un jersey verde con el Nº 6 de Mark Sanchez, posando de una manera que recuerda la famosa pose de Tim Tebow.

Ryan rápidamente dejó la escena con su esposa, luego de que se acerca un reportero. Según una nota del New York Daily News, Ryan insultó al reportero mientras se iba, pero no sin que antes fuera capturada una imagen de Ryan recostado con un libro en la mano izquierda, y el tatuaje en la parte alta del otro brazo.

No hubo indicación en el reporte sobre si se trata de tatuajes permanentes, pero una persona cercana a Ryan «lo ha tenido por años». Algunas personas en la organización de los Jets saben de él, pero no muchos, de acuerdo a la fuente. Incluso, algunos de los entrenadores asistentes no saben de su existencia.

Ryan se fue de viaje con los Jets preparándose para realizar entrevistas a candidatos para el puesto de gerente general, y con el grupo de asistentes en el limbo. Ryan y los asistentes recibieron la semana libre.

Ryan y el propietario de la franquicia, Woody Johnson, han sido criticados por no ponerse a disposición de los medios para discutir la decepcionante campaña de los Jets y el despido del gerente general, Mike Tannenbaum. El equipo anunció el miércoles que Ryan y Johnson celebrarán su conferencia de prensa de fin de temporada nueve días después de concluida.

Al esperar tanto tiempo, los Jets estarán violando la política de medios de comunicación de la NFL, que dicta que el entrenador en jefe y un oficial del equipo deben dar una conferencia de prensa en la semana posterior a que finalice la campaña de ese equipo. La NFL investigará el asunto, dijo un vocero de la liga.

VISITA www.deport.com.mx DÁNOS LIKE EN  www.facebook.com/deportcommx

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

La MLB pone a prueba sistema automatizado de strikes en el Juego de Estrellas; lanzadores no están convencidos

Atlanta.— El Juego de Estrellas 2025 de las Grandes Ligas no será recordado solo por los jugadores, sino por una innovación que podría transformar el béisbol: el uso de tecnología automatizada para revisar bolas y strikes.

Por primera vez en un parque de Grandes Ligas, los pitchers, catchers y bateadores podrán retar decisiones del umpire en tiempo real usando un sistema de desafío que ya había sido probado en ligas menores y entrenamientos de primavera.

La dinámica es simple: cada equipo comienza con dos desafíos por partido, y si el reto resulta correcto, lo conservan. Solo el lanzador, receptor o bateador pueden activar el sistema tocando dos veces la parte superior de su gorra o casco. Cuando se lanza un desafío, el juego se detiene y en la pantalla del estadio se muestra una simulación digital con la trayectoria del lanzamiento para dictaminar si fue bola o strike.

¿El fin de la “zona de strike humana”?

Aunque la liga argumenta que esta tecnología puede traer mayor justicia al juego, algunos jugadores no están convencidos. El abridor de la Liga Americana, Tarik Skubal, dijo que no planea usarlo: “Yo tengo esta idea de que todo es strike hasta que el umpire diga lo contrario. Eso lo dejo al catcher”.

Paul Skenes, abridor de la Nacional, opinó parecido: “A los pitchers todo nos parece strike, hasta que ves que estuvo tres bolas afuera. La verdad, me da igual si lo usan o no”.

Clayton Kershaw, veterano de los Dodgers, reconoció que el sistema “funciona”, pero expresó dudas sobre cómo se adapta la zona de strike al tamaño de cada bateador: “Aaron Judge no puede tener la misma caja que José Altuve”.

Entre nostalgia y precisión

Chris Sale, pitcher de los Bravos y actual ganador del Cy Young, fue más directo: “Me gusta el elemento humano. Entiendo por qué quieren usarlo, pero aún no es un sistema perfecto. Me gusta cómo se ha hecho siempre”.

El debate sobre la tecnología en el béisbol no es nuevo, pero este experimento en el Juego de Estrellas podría marcar el inicio de un cambio profundo. El sistema ya ha tenido impacto en ligas menores, y ahora, con todos los ojos puestos en Atlanta, las reacciones podrían definir su futuro en la MLB.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto