Conecta con nosotros

México

Apoyará los gastos de trasplante de riñón en niños

El presidente Felipe Calderón anunció que a partir del 1 de abril, el Seguro Popular asumirá todos los gastos generados por el trasplante de riñón en menores, hasta los 18 años.

De gira por Guerrero en donde reiteró su apoyo a Guerrero, «hasta que recupere totalmente su seguridad», el mandatario inauguró el Hospital General Doctor Raymundo Abarca Alarcón y anunció la cobertura universal de salud en la entidad.

Ahí, hizo el anunció, «el Seguro Popular se pone a la vanguardia y a partir del 1 de abril el va a cubrir gratuitamente todas los gastos de trasplante de riñón de niños hasta los 18 años. Sabemos que esto implica uno de los gastos más difíciles para las familias y de ahí que se dé una ampliación del Seguro Popular».

Además, el gobierno asumirá el costo del tratamiento de hemodiálisis para los candidatos de trasplante, que consiste en un proceso de purificación de la sangre. «Pagaremos eso, la operación del trasplante» y mencionó que en muchos casos los familiares son lo que donan uno de sus riñones, porque muchas veces «se puede vivir con un sólo riñón».

También asumirá el costo del tratamiento de inmunosupresión para que el cuerpo no rechace el riñón que reciba hasta que se adapte a funcionamiento.

Dijo que por cuestiones de tiempos electorales, no podrá asistir a la inauguración de más obras pendientes en la entidad, pero dijo esperar a por lo menos subirse al Metrobús, cuando éste sea inaugurado.

Admitió que Guerrero tiene muchos problemas, lo cual se vio durante todo el año pasado en el tema de la inseguridad, de ahí que se haya puesto en marcha el Operativo Guerrero Seguro que ha bajado sensiblemente los hechos violentos.

«Y vamos a seguir apoyando con todo a Guerrero hasta que recupere totalmente su seguridad», advirtió.

Antes, el secretario de Salud, Salomón Chertorivski destacó el esfuerzo de afiliación voluntaria de la población, que permite llegar a la cobertura universal de la entidad de más de 570 mil familias.

Dijo que los programas instrumentados en la presente administración permiten llegar hasta los lugares de más difícil acceso. En la entidad se está beneficiando a más de 200 mil personas que habitan en 739 localidades que carecían de servicios de salud y hoy reciben la atención, además de qeu se han otorgado más de un millón y medio de atenciones de consultas promoción y prevención de la salud.

Asimismo, se ampliaron y fortalecieron las acciones de prevención, como ha sido incluir más vacunas que previenen ya 15 enfermedades, promover más información y capacitación sobre el cuidado de la salud para abatir enfermedades infecto contagiosas.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto