Conecta con nosotros

Acontecer

Busca PAN disminuir embarazos en adolescentes

La diputada Patricia Flores González presentó una iniciativa de decreto para reformar la Ley Estatal de Educación y la Ley Estatal de Salud, y concientizar a los adolescentes sobre los riesgos y consecuencias del ejercicio de la sexualidad a temprana edad, además de los embarazos no planeados.

La diputada dijo que los embarazos y la maternidad a esa edad son hechos muy frecuentes y representan experiencias difíciles que afectan la salud integral tanto de los padres como de sus hijos, familiares y de la sociedad en general.

Por otra parte, consideró que las cifras de embarazos en la adolescencia no son exactas, ya que se establecen principalmente en base a los registros de hospitales y centros de salud que, sin embargo, excluyen a quienes no solicitan sus servicios. Por ello, se han realizado aproximaciones que indican que el 40 por ciento de los embarazos en el estado, corresponden a este sector de la población.

Agregó que según información proporcionada por la Secretaría de Salud del Estado, la edad media que se tenía registrada en el 2011 era de 16 años, pero ya bajó hasta los 1 y casi la mitad de las futuras madres adolescentes corren el riesgo de morir por problemas obstétricos ya que no han alcanzado la madurez en su cuerpo. Los bebes también tienen una alta probabilidad de morir durante el embarazo, parto, o bien nacer con alguna malformación.

Patricia Flores expuso que las principales causas que existen en la sociedad y que influyen en una adolescente para quedar embarazada, son el inicio precoz de relaciones sexuales, provenir de una familia disfuncional, el bajo nivel educativo, falta o distorsión de la información, así como la libertad sexual y la falta de una adecuada educación sobre sexualidad a temprana edad.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto