Conecta con nosotros

Acontecer

¡Entérate de todo, por tu bien! Enamorarse y sus consecuencias

La ciencia ha confirmado lo que ya sabían nuestras abuelas: el amor puede enfermarnos. Aunque para muchos la etapa de enamoramiento es la mejor, para algunas personas las manifestaciones físicas del amor son extremas.

“Enamorarse afecta tu cerebro de la misma manera en que lo haría fumar crack”, afirma Ethlie Ann Vare, autora de “Adicto al amor: Sexo, Romance y otras drogas peligrosas”. En efecto: una vez que el amor toca nuestra puerta, nuestro cerebro empieza a secretar un coctel de neurotransmisores que nos desestabilizan, y en el peor de los escenarios, incluso nos enferman.

¿Quieres saber por qué ocurre esto?

1.- No puedes dormir: Esto es porque no puedes dejar de producir dopamina y norepinefrina. “Por eso tienes tanta energía, tu rostro está radiante, puedes caminar hasta el amanecer y hacer el amor a todas horas”, dice la doctora Helen Fisher, investigadora del tema de la Universidad de Rutgers. Evidentemente, no hay cuerpo que aguante ese ritmo.

2.- No puedes comer: Eso puede deberse a la “limerencia”, un término psicológico que se refiere al estado obsesivo y intrusivo en el que solo queremos estar con la persona amada, dejando de lado las responsabilidades y a nosotros mismos. O sea, nos podemos volver locos de amor. Afortunadamente, este estado dura entre 6 meses a dos años como máximo.

3.- No te puedes concentrar: Aproximadamente el 10 por ciento de las personas nace con un pobre funcionamiento de los receptores de dopamina, pero cuando se enamoran y la dopamina fluye a raudales, solo pueden pensar en este sentimiento que los hace sentir tan bien.

4.- Presión en el pecho: El amor, el pánico y la ansiedad están interconectados en el cerebro. Es por ello que cuando se hizo un estudio a 75 personas “locamente enamoradas” se encontró una intensa actividad en la corteza insular de sus cerebros, la misma zona que procesa los sentimientos de miedo.

5.- Náuseas: Liberas tanta norepinefrina, dopamina y cortisol, que se interrumpe el flujo de sangre en el estómago.

Fuente: Terra.com.pe

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto