Conecta con nosotros

Increible

Atento, vienen más cambios en Facebook

Si te agobiaron los últimos cambios en tu cuenta de Facebook, agárrate porque desde ayer empezó a utilizarse el nuevo diseño del timeline, al menos para los usuarios de Nueva Zelanda, quienes fueron los primeros en contar con el rediseño de sus biografías, modificación que llegará a México en cuestión de horas o días.

Pero los cambios de esta red social apenas están iniciando. A partir del próximo 15 de enero, la red social limitará el texto, el cual no tendrá que ser mayor del 20% del tamaño de la imagen, esto para las fotografías de portada, noticias y en el feed.

Este segundo cambio del año representará ciertos inconvenientes para las empresas que utilizan este medio para hacer su marketing online, mientras que esta medida beneficiará a los usuarios al dejar de inundarlos de publicidad, según expertos en redes sociales.

“El restringir a 20% el texto en las imágenes es una forma de no molestar a los usuarios. Con esta medida, Facebook trata, por un lado de establecer un modelo de negocio que permita mantener el interés vivo, tanto en el usuario como en el anunciante y tendrá más beneficios para todos de alguna manera”, señaló Hugo Moreno, experto en redes sociales y estrategias de comunicación en Internet.

Mientras que Patricia Behisa, consultora de marketing en Internet y redes sociales, asegura que las modificaciones en la línea del tiempo son positivas, ya que ofrecen una mayor organización de los elementos.

“Este cambio ayudará a las personas a exponerse más, especialmente para quienes lo utilizan para negocio, ya que tendrá un área más visible de su información”, comentó la experta.

Con estos cambios pareciera que el más temido es el de la suscripción de paga de la cuenta de Facebook, acción que ven poco probable los expertos en redes sociales.

“Lo que están haciendo en Face es poner en orden un modelo de publicidad para lograr un equilibrio, es un paso más en la búsqueda de un modelo de negocios que permite sostenerlo para mantenerse y no empezar a cobrar a los usuarios”, especificó Moreno.

Por su parte, Behisa expresó que si Facebook empieza a cobrar “se arriesga a perder usuarios, no le va a convenir nunca cobrar por el acceso a una cuenta” puntualizó.

La empresa de Mark Zukerberg ofrecerá una rueda de prensa el próximo15 de enero en California para dar a conocer detalles sobre estos cambios, pero también se especula que pudiera tratar otros temas como la posibilidad de utilizar Facebook como buscador, el lanzamiento de su propio teléfono oficial con el sistema operativo Android o la publicidad móvil para smartphones que ofrecerá la red social más con mayor demanda, entre otros.

Otros cambios en Facebook

A mediados de diciembre, esta red social implementó varias modificaciones en las políticas de privacidad que permiten simplificar las herramientas para el usuario:

1 Bloqueos. Lo primero que se presenta cuando se activan las nuevas herramientas de privacidad es una caja que explica cómo bloquear a los usuarios que están molestando, basta con agregar el nombre o el correo electrónico de esa persona y presionar enter.

2 Atajos de privacidad. Es el mayor cambio y ofrece dos opciones: enterarse de quién puede ver tu perfil y quién puede contactarte. La primera alternativa muestra, además, dónde están siendo compartidas tus fotos.

3 Borrar el pasado vergonzoso. Esta red social conserva el registro de actividades de hasta un año atrás, permitiendo revisar a los usuarios su pasado y hacer modificaciones. También muestra las imágenes en las que uno fue tagueado y permite borrar múltiples tags a la vez, incluso proporciona la opción de hacer un pedido para que los amigos que subieron esas fotos las borren.

1 Comentario

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto