Conecta con nosotros

México

23,282 personas piden a Harvard que Calderón no sea maestro; la institución responde

El expresidente de México Felipe Calderón Hinojosa se integrará a la Universidad de Harvard como parte de una “estancia académica y no para dar clases ”, aclaró la Escuela de Gobierno John F. Kennedy, en una carta publicada este viernes en el sitio web del diario Milenio.

La misiva fue enviada a solicitud del periódico.

La institución hizo el anuncio en noviembre pasado y el expresidente informó que aceptó cuando todavía estaba al frente del gobierno mexicano. “(Estoy) emocionado por la oportunidad de regresar a la escuela Kennedy de Harvard”, dijo el exmandatario en ese entonces.

La aclaración de Ellwood se dio luego de que la página de activismo político change.org ha recaudado más de 20,000 firmas con el objetivo de que “Harvard: revierta la contratación de Felipe Calderón”, entre otros motivos, por su “fallida guerra que dejó más de 100,000 muertos y 25,000 desaparecidos”. De acuerdo con el sitio, hasta este viernes por la mañana 23,282 personas se habían unido a la petición.

“Calderón es un exalumno distinguido de la Escuela Kennedy y es reconocido en México por sus esfuerzos para mejorar la economía, expandir y proteger la salud pública, tratar el problema de las drogas, y comprometerse con otros líderes mundiales y compartir metas”, afirmó el decano de la Escuela Kennedy, David Ellwood, citado por la carta.

“La Escuela Kennedy lo nombró (al expresidente) como el miembro inaugural del Angelopoulos Global Public Leaders Fellow. Durante su estancia de un año, el señor Calderón se reunirá con los estudiantes, hablará en eventos y escribirá algunos textos, como sucede a menudo en las estancias académicas”, indica la misiva firmada por Doug Gavel, director asociado de Relaciones con Medios y Asuntos Públicos de la Escuela Kennedy.

“Reconocemos que no todos estaban de acuerdo con sus políticas o sus métodos, como sucede con todos los líderes mundiales, pero uno de los principios fundamentales de la escuela Kennedy y de todas las universidades de Estados Unidos es el libre intercambio de ideas”.

Fuente: Milenio

20130111-074150.jpg

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Sheinbaum critica a EU por falta de coordinación en caso Ovidio Guzmán

La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su inconformidad ante la decisión del gobierno de Estados Unidos de cerrar uno de los casos por narcotráfico contra Ovidio Guzmán López, sin haber informado ni coordinado acciones con las autoridades mexicanas. Durante su conferencia de prensa matutina, la mandataria cuestionó los acuerdos alcanzados entre el hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán y la Fiscalía estadounidense.

“¿Cómo nombró el gobierno de Estados Unidos a las organizaciones criminales en México? ¿Qué ha dicho sobre organizaciones terroristas? ¿Y qué está haciendo?”, lanzó Sheinbaum, en alusión a las recientes posturas del expresidente Donald Trump, quien había calificado a los cárteles mexicanos como grupos terroristas.

La presidenta subrayó que fue el gobierno mexicano quien detuvo a Ovidio Guzmán en un operativo de alto impacto, por lo que consideró que lo mínimo era esperar una coordinación bilateral antes de tomar decisiones en torno al proceso judicial y la eventual extradición del capo.

“No defendemos a nadie, pero se trata de un caso de extradición que involucra a ambos países. Por lo menos debería existir comunicación con la Fiscalía General de la República”, afirmó.

El comentario de Sheinbaum surge luego de que se confirmara que la Fiscalía estadounidense cerró uno de los expedientes contra Guzmán López, correspondiente a un proceso por tráfico de fentanilo en Nueva York, para dar paso a un acuerdo de culpabilidad en un caso paralelo en Chicago, donde se espera que el acusado se declare culpable por otros delitos relacionados con el narcotráfico.

La decisión ha generado cuestionamientos dentro y fuera de México sobre el manejo del caso y el posible debilitamiento del mensaje que ambos países pretenden enviar en su lucha conjunta contra el crimen organizado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto