Conecta con nosotros

México

Nombran a José Ángel Cordova titular de la SEP

El presidente Felipe Calderón designó al ex secretario deSalud, José Ángel Cordova Villalobos, como nuevo titular de la Secretaría deEducación Pública (SEP)

La primera encomienda del primer mandatario para CórdovaVillalobos, quien por segunda ocasión rindió protesta en el gabinete Calderonista,fue mantener el diálogo con todos los profesores, sin ceder en el objetivo demejorar la calidad educativa…

«El presidente Felipe Calderón afirmó que aunque la formaciónde Córdova Villalobos está enfocada al ámbito médico, cuenta con lascredenciales para desempeñarse como Secretario de Educación, pues ha sidoinvestigador y profesor, principalmente en laUniversidad de Guanajuato».

Además el mandatario calificó al ex secretario de Salud comoun hombre de ética intachable y capaz de enfrentar retos, como lo hizo en laepidemia de influenza A H1N1.

«José Ángel Córdova se comprometió a que como secretario deEducación Pública mantendrá el diálogo con los profesores, que desde el jueveshan desquiciado a la ciudad de México como protesta por el examen de evaluaciónque se les aplicará».

Se comprometió a continuar con los proyectos deconstrucción deinfraestructura educativa, para ampliar la cobertura, con los programas de becas,de lectura y de escuela segura.

«Antes de tomarle protesta a Córdova Villalobos comoSecretario de Educación Pública, el presidente Felipe Calderón elogió lagestión de Alonso Lujambio al frente de la SEP. Lo calificó como intachableservidor público y dijo que gracias a su esfuerzo se alcanzó la coberturauniversal de educación básica, se llegó a casi 8 millones de becas y se avanzóen el concurso de oposición de plazas para profesores y en la mejora de lacalidad educativa».

Además le deseó unA pronta recuperación, luego de que afinales del año pasado le detectaran cáncer de médula ósea…

«José Ángel Córdova Villalobos es el tercer secretario deEducación Pública en el sexenio del presidente Calderón. La primera fueJosefina Vázquez Mota, quien fue sustituida por Alonso Lujambio, que dejó elcargo tras detectarle cáncer de médula ósea».

José Ángel Córdova Villalobos, originario de Guanajuato, fuedirector de la Facultad de Medina de la universidad de Guanajuato durante 7años. Cuenta con una maestría en Administración Pública. Ha escrito más de 70artículos científicos y fue secretario de Salud en esta administración, cargoal que renunció para contender por la candidatura panista a la gubernatura deGuanajuato.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

INE rechaza haber imitado voz de narrador de Dragon Ball en video con inteligencia artificial

Ciudad de México, 15 de julio de 2025. — La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, negó que el organismo haya buscado emular con inteligencia artificial la voz del fallecido actor de doblaje Pepe Lavat, conocido por ser el narrador de la serie animada Dragon Ball, en un video institucional difundido recientemente.

El material, publicado en redes sociales, fue realizado con herramientas de inteligencia artificial para agradecer a la ciudadanía su participación en la pasada elección judicial. Sin embargo, la voz utilizada en el video generó polémica entre actores y locutores, al considerarse muy similar a la de Lavat.

Durante una conferencia de prensa previa a la sesión del Consejo General del INE, Taddei explicó que se llevó a cabo una investigación interna para esclarecer lo sucedido y aseguró que no hubo intención de copiar la voz de ningún actor en particular.

“Lo primero que hay que decir es que existe un respeto irrestricto del INE hacia el gremio artístico. No se utilizó una voz predeterminada ni se buscó parecerse a Pepe Lavat o a alguna otra persona”, afirmó la consejera presidenta. “Fue un uso libre de una herramienta de inteligencia artificial, como está ocurriendo en muchos otros ámbitos”, añadió.

Taddei reconoció que el incidente abre la puerta a revisar los procedimientos internos de comunicación social del Instituto, y se comprometió a que futuras producciones sean verificadas por la Unidad de Informática.

Asimismo, expresó su respaldo a las demandas del gremio de actores de doblaje, quienes han exigido la regulación del uso de inteligencia artificial para proteger sus voces y trabajos. “Por supuesto que acompañamos esas peticiones. Es su trabajo, es su lucha legítima, y qué bueno que sus voces están siendo escuchadas en persona”, señaló.

El uso de inteligencia artificial en la industria del entretenimiento ha provocado reacciones encontradas, especialmente en lo relacionado con la suplantación de voces. El caso del video del INE ha reavivado el debate sobre la necesidad de establecer regulaciones claras que garanticen los derechos de los profesionales del doblaje ante el avance de estas tecnologías.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto