Conecta con nosotros

México

Nombran a José Ángel Cordova titular de la SEP

El presidente Felipe Calderón designó al ex secretario deSalud, José Ángel Cordova Villalobos, como nuevo titular de la Secretaría deEducación Pública (SEP)

La primera encomienda del primer mandatario para CórdovaVillalobos, quien por segunda ocasión rindió protesta en el gabinete Calderonista,fue mantener el diálogo con todos los profesores, sin ceder en el objetivo demejorar la calidad educativa…

«El presidente Felipe Calderón afirmó que aunque la formaciónde Córdova Villalobos está enfocada al ámbito médico, cuenta con lascredenciales para desempeñarse como Secretario de Educación, pues ha sidoinvestigador y profesor, principalmente en laUniversidad de Guanajuato».

Además el mandatario calificó al ex secretario de Salud comoun hombre de ética intachable y capaz de enfrentar retos, como lo hizo en laepidemia de influenza A H1N1.

«José Ángel Córdova se comprometió a que como secretario deEducación Pública mantendrá el diálogo con los profesores, que desde el jueveshan desquiciado a la ciudad de México como protesta por el examen de evaluaciónque se les aplicará».

Se comprometió a continuar con los proyectos deconstrucción deinfraestructura educativa, para ampliar la cobertura, con los programas de becas,de lectura y de escuela segura.

«Antes de tomarle protesta a Córdova Villalobos comoSecretario de Educación Pública, el presidente Felipe Calderón elogió lagestión de Alonso Lujambio al frente de la SEP. Lo calificó como intachableservidor público y dijo que gracias a su esfuerzo se alcanzó la coberturauniversal de educación básica, se llegó a casi 8 millones de becas y se avanzóen el concurso de oposición de plazas para profesores y en la mejora de lacalidad educativa».

Además le deseó unA pronta recuperación, luego de que afinales del año pasado le detectaran cáncer de médula ósea…

«José Ángel Córdova Villalobos es el tercer secretario deEducación Pública en el sexenio del presidente Calderón. La primera fueJosefina Vázquez Mota, quien fue sustituida por Alonso Lujambio, que dejó elcargo tras detectarle cáncer de médula ósea».

José Ángel Córdova Villalobos, originario de Guanajuato, fuedirector de la Facultad de Medina de la universidad de Guanajuato durante 7años. Cuenta con una maestría en Administración Pública. Ha escrito más de 70artículos científicos y fue secretario de Salud en esta administración, cargoal que renunció para contender por la candidatura panista a la gubernatura deGuanajuato.

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

La red mexicana de trenes de carga conocida como «La Bestia» suspende parte de sus operaciones en medio de la crisis de migrantes

La operadora ferroviaria mexicana Ferromex anunció en la mañana de este miércoles la suspensión del servicio de 60 trenes en rutas hacia el norte con destino a ciudades fronterizas con Estados Unidos. Horas después, la compañía empezó a mover algunas de las formaciones que no tuvieran migrantes en ellos.

La mayoría de los 60 trenes, sin embargo, continúan detenidos debido a la presencia de migrantes en las instalaciones de maniobras, agregó el portavoz.

Ferromex explicó inicialmente que la suspensión del servicio busca «proteger la integridad física de los migrantes», ya que en los últimos días se han registrado media docena de casos de heridos y muertos.

El operador logístico añadió que la acumulación de migrantes tanto en vagones como en patios de maniobras «se ha incrementado significativamente». Solo en cuatro puntos donde la empresa tiene instalaciones ––Torreón, Aguascalientes, Irapuato y Chihuahua–– hay al menos 4.300 migrantes acampados a la espera de tomar el tren para intentar llegar a la frontera con EE.UU., según el comunicado.

Estos 60 trenes detenidos tienen la capacidad de carga de 1.800 tráileres, según la empresa, por lo que esto también podría afectar la cadena de suministro.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que después de que Ferromex anunciara el cese de sus operaciones, las formaciones siguieron su marcha. “Está muy bien y hay que proteger a los migrantes, pero me llamó mucho la atención el despliegue del boletín del señor Germán Larrea (jefe de Ferromex). Nosotros estamos trabajando con el tema migratorio constantemente, estamos trabajando eso. Y están reiniciando también el traslado en los trenes. Después del boletín se echaron a andar los trenes”, dijo López Obrador.

Durante años, cientos de migrantes han arriesgado sus vidas para intentar llegar a Estados Unidos. Algunos lo intentan a través de la red de trenes, conocida como «La Bestia» o tren de la muerte por los peligros a los que se enfrentan los migrantes en su largo viaje desde el sur de México hacia el norte.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto