Conecta con nosotros

México

La visita del Papa costará 35 mdp en operativos

 

El gobierno de Guanajuato gastará 35 millones de pesos en operativos de salud, seguridad y protección civil para la visita de Benedicto XVI.

En conferencia de prensa, el gobernador Juan Manuel Oliva, junto con secretarios de Estado, informó los pormenores del operativo que arranca el próximo 23 de marzo. “Puntualmente, el costo de todo este despliegue de seguridad, protección civil y cerco sanitario (…) está presupuestado en 35 millones de pesos”, explicó el secretario de Gobierno, Héctor López Santillana.

Para la coordinación de la movilización se instalarán siete puestos de comando y un centro de control general.

Además, en el primer día de la visita papal, 35 empleados de personal médico trabajarán dentro del Aeropuerto Internacional del Bajío para realizar consultas de control sanitario. En las inmediaciones del lugar habrá otros 129 elementos donde se incluirá al cuerpo de bomberos.

Para los recorridos a bordo del papamóvil, las autoridades estarán presentes con 18 coordinadores de tramo, 507 paramédicos, 105 bomberos, 100 médicos y 12 brigadistas forestales.

Y para vigilar y atender a los feligreses que asistan a la misa del Parque Bicentenario, se desplegará un operativo de 2 mil 870 personas que atenderán tres hospitales de campaña que cuentan con 50 camas, 10 médicos, 20 enfermeras, dos unidades móviles para atender pacientes en shock y ocho ambulancias.

También se contará con 275 brigadas de primeros auxilios básicos de la Cruz Roja Mexicana, 25 módulos para brindar servicios de urgencias médicas prehospitalarias, rescate, seguridad pública, abastecimiento de agua y 24 equipos de salud itinerante.

“Estamos preparados todos, cada sitio de esta visita, (…) que será parte de los recorridos, viviremos una jornada sin precedente”, comentó el gobernador Oliva.

Para la celebración de las vísperas en la Catedral de León, habrá 730 elementos entre paramédicos, médicos, bomberos y coordinadores de tramo.

En materia de turismo, se informó que se espera la llegada de más de 760 mil visitantes y una derrama económica de 880 millones de pesos.

“Como sector turismo nos da la oportunidad única e inigualable de contar con una plataforma de promoción extraordinaria que trataremos de aprovechar para reflejar ante todo el mundo todas las bondades turísticas y de infraestructura con que cuenta nuestro estado, y que la promoción de Guanajuato alcance niveles que normalmente no podríamos obtener”, explicó el secretario de Turismo, Sergio Rodríguez.

Sellarán fronteras

Las fronteras de Guanajuato serán selladas durante la visita de Benedicto XVI con un cerco de seguridad formado por policías ministeriales, estatales y federales.

El gobernador Juan Manuel Oliva informó que se desplazará a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública para establecer filtros en los límites con Jalisco, Aguascalientes, Michoacán y San Luis Potosí desde el viernes 23 hasta el lunes 26 de marzo.

En este periodo, la Secretaría de Seguridad Pública montará vigilancia con los más de mil 200 elementos de que disponen, para intensificar la operatividad.

El secretario de Gobierno, Héctor López Santillana, señaló que se tiene implementado un operativo de seguridad y protección civil, apto para que los visitantes no tengan problemas para presenciar los recorridos del Papa.

Para la vigilancia se estima que estarán comisionados 5 mil 700 efectivos federales.

Pantallas gigantes

Los fieles que asistan a la misa en el Parque Bicentenario podrán ver a Benedicto XVI a través de 22 pantallas gigantes.

En la plancha del estacionamiento del recinto y en tres cerros aledaños comenzó el montaje de las estructuras que soportarán las pantallas.

Para contar con una mayor visibilidad cortaron las ramas de al menos 12 árboles de la zona.

Las pantallas estarán distribuidas estratégicamente para que los 600 mil asistentes puedan ver al Papa en la celebración eucarística acompañado de la jerarquía católica.

? Dejan las suelas por los souvenirs

El Grupo Coretti, fabricante de suelas para zapatos en León, Guanajuato, creó la marca “Ya cuélgale” para vender souvenirs con motivo de la visita papal.

Dicha firma anunció que tienen previsto reclutar a más de 50 personas como agentes de ventas.

Entre los productos que se comercializarán con motivo de la visita de Benedicto XVI serán: viseras, abanicos, botones, colgaderas para celular, llaveros, plumas, pulseras textiles y con plastisol.

Los souvenirs serán ofrecidos a los compradores en los trayectos que recorrerá el Papa durante su estancia en la ciudad, para lo que están reclutando a trabajadores temporales, apuntó el gerente de comercialización, Ulises Sánchez.

En el Parque Metropolitano de León también reciben solicitudes de empleo para laborar en áreas como vigilancia, taquilla, mantenimiento y limpieza, aunque solo contratarán personal si la zona de acampado rebasa los 20 mil visitantes, explicó el director general del parque, José Aranda Regalado.

Miguel Ángel González, actualmente desempleado, acudió al parque a pedir un empleo que no encuentra desde hace tiempo. (Cutberto Jiménez/León)

Milenio

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto