Conecta con nosotros

Acontecer

Tres lunares, dos solares: los eclipses del 2013 (NASA)

Y para los amantes de los eclipse, les presentamos un total de cinco eclipses, tres lunares y dos solares, han sido pronosticados por especialistas de la NASA. Para que lo anotes en tu agenda, te presentamos los días y horas que podrás seguir estos fenómenos astronómicos.

1.- El primero de ellos será un eclipse parcial de luna y podrá observarse en África, Europa y Asia, el 25 de abril de 2013. Tendrá una duración de poco más de cuatro horas, y el umbral durará alrededor de 27 minutos, cita el portal de Internet de la NASA.

2.- El 10 de mayo, tendrá lugar el primer eclipse solar, el cual se apreciará en la parte este de Australia, Indonesia, Oceanía y principalmente en el centro del Océano Pacífico.
El umbral del eclipse solar se podrá apreciar en la parte norte de Australia, así como en Indonesia, a partir de las 22:30 horas, mientras que en la parte sur se estima sea visible a las 22:34 horas.

3.- El día 25 de mayo tocará el turno del segundo eclipse lunar, que será visible en la mayor parte de América y el oeste de África, así como algunas partes de Portugal, España y Francia. La duración de recorrido será de 33 minutos con 45 segundos.

4.- El eclipse lunar se suscitará el 18 de octubre de 2013, y podrá apreciarse en casi todo el continente de América, a excepción del este de Alaska; además en África, Europa y Asia. Tendrá una duración aproximada de 3 horas con 59 minutos.

5.- Un eclipse total de sol el 3 de noviembre del 2013, este se podrá disfrutar principalmente en África, así como en una pequeña parte del Norte y Sureste de América, a partir de las 12: 47 horas.

734229_473477889365201_945723251_n

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto