Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentó Artes obra «Juegos Sucios en el Sótano»

 

La Facultad de Artes en su XXXIII Festival de Marzo presentó la obra teatral Juegos Sucios en el Sótano de Nicolás Dorr autor Cubano  y que en esta ocasión se contó con su presencia.

Juegos Sucios es una obra sostiene transiciones rápidas, cambios de género y de rol social que permiten una violencia de otra manera difícilmente aceptable para el espectador de promesas, amenazas y cambios que nunca se cumplen.

Es un teatro lúdico y metatetral, parodia, psicodrama, de la terapia basada en el habla y del acting out pasa de la comedia de humor negro a un juego en el que se manifiesta lo perverso.

De la risa jocosa, burbujeante, leve, le va ganando lo grave a lo lúdico, pasando de la risa incomoda al un silencio a carcajada amarga, se podría afirmar catártica. Del espacio del sótano salen aquellos juegos sucios en círculos concéntricos cada vez más amplios  lo intrapareja se vuelve intrafamiliar y de ahí pasa a lo intrahistórico pero no existe ninguna posible trascendencia.

Manejando la tortura, la desnudez como vulnerabilidad frente al otro, un espectáculo sórdido y denigrante. Mostrando dos verdades que preferimos ignorar. La primera los cambios de género que permite que permite que cause risa el que ella (vestida de él) y lo golpee a él (vestido de ella) la segunda verdad es que victimario si es capaz de destruir del todo a su víctima.

El autor Nicolás Dorr expresó su felicidad y agradecimiento por estar en chihuahua en la Universidad Autónoma por participar en esta jornada maravillosa de artes por conocer a la facultad y a su director, “estoy emocionado por estos actores que han sabido encarnar los personajes con tanta pasión y veracidad agradeciéndoles quiero reconocer a Gerardo Castañeda López por la maestría que ha hecho de esta puesta en escena,  esta obra se estrenó en Argentina y después  en la Habana pero como la puesta que he visto hoy no había visto una igual es especial, han dado energía a los actores con sus expresiones con su manera de acercarse a este humilde texto pero estos grandes intérpretes.

El Mtro.Gerardo Castañeda agradeció la presencia del público porque sin el publico la magia del teatro no sería posible, a la sociedad de artes bajo la dirección de Mónica Chavira han realizando una estupenda labor en una intensa jornada de actividades culturales, a los compañeros maestros miembros de la compañía de teatro quienes con pasión dan lo mejor en las aulas y el escenario, al equipo administrativo

El Director Mtro. Raúl Sánchez Trillo comentó cuando vi esta obra me gusto muchísimo y la reflexión de que son cosas que suceden en la realidad ya que esto puede estar pasando en muchos sótanos del mundo, pero tiene el toque del dramaturgo, del director y los actores. Agradeció a Nicolás Dorr por asistir y participar en el festival de Marzo por la calidad de su obra y por el manejo de personajes.

Se le dio un reconocimiento en nombre de la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Artes y la Academia de Teatro a Nicolás Dorr por sus 50 años de vida artística a favor del teatro de América Latina y el Caribe. Mtro en Artes Raúl Sánchez Trillo  Director y Mtro. en Artes Gerardo Castañeda López presidente de la Academia de teatro.

Reparto

Ella: Virginia Domínguez

El: Luis Heraclio Sierra

Créditos

Dirección: Gerardo Castañeda López

Asistente de Dirección: Álvaro Perea

Asistente de Foro: Miriam Licón

Diseño de Maquillaje, Escenografía y Selección de Vestuario: Gerardo Castañeda López

Realización de Escenografía: Antonio Reséndez

Música Original de las canciones: “ En el Cabaret” y “Cajita Musical” Sergio Torres

Letra de las canciones: Nicolás Dorr

Efecto de Sonido: Gerardo Castañeda López

Edición de Audio: César Pasillas

Coreografía: Yeny Ávila

Fotografía: Job Daniel Figueroa

Jefe de Foro: Antonio Reséndez

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Maru Campos encabeza mesa de seguridad: Acuerdan fortalecer estrategia en Ciudad Juárez y otras regiones

La gobernadora Maru Campos y el coordinador territorial Región Noreste de la Guardia Nacional, José Luis Sedano, acordaron reforzar los mecanismos de colaboración para garantizar la seguridad, particularmente en Ciudad Juárez.

Durante la sesión de la Mesa Estatal de Construcción de Paz que se desarrolló esta mañana en Palacio de Gobierno, ambos funcionarios coincidieron en que el trabajo en equipo ayudará en mantener a la baja la incidencia delictiva.

La mandataria estatal dio a conocer que en la ciudad fronteriza se reforzará la vigilancia con un centro de mando avanzado que incluye acciones de investigación, el componente operativo y el patrullaje de colonias con mayor incidencia delictiva.

Además, para identificar generadores de violencia se instalarán puestos de seguridad en lugares estratégicos como calles, mercados y tiendas. También se implementarán operativos entre corporaciones de los 3 niveles de Gobierno, para reforzar la lucha contra la extorsión.

Añadió que para su Gobierno, la seguridad pública se garantiza en permanente colaboración con las fuerzas armadas y la Guardia Nacional, de la mano de la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal.

Mediante estas acciones coordinadas se realizan patrullajes de vigilancia en distintas rutas, como es la carretera Vía Corta Chihuahua-Parral, que permanece sin reporte de incidentes.

En el marco del encuentro de trabajo, las autoridades presentes además supervisaron las estrategias y operativos implementados, y se revisaron avances de los operativos de apoyo a personas en situación de movilidad.

A la sesión asistieron también el secretario general de Gobierno, Santiago De la Peña Grajeda; el secretario de Seguridad Pública del Estado, Gilberto Loya; el comandante de la 5/a Zona Militar, Alberto Miguel Rodríguez; el comandante de la 42/a Zona Militar, Alejandro Gutiérrez y el delegado de la Fiscalía General de la República, Ramón Ernesto Badillo.

Además participó el fiscal general del Estado, César Jáuregui; el representante de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Fernando Ávila y la delegada de Programas para el Bienestar, Mayra Chávez.

También estuvo el coordinador de la Guardia Nacional en Chihuahua, Alejandro Rivas; el inspector del Batallón de la Guardia Nacional en Ciudad Juárez, Juan Alfredo Oropeza, y de manera virtual, la encargada de la oficina del Instituto Nacional de Migración, Zaira Carrasco Flores.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto