Conecta con nosotros

Chihuahua

Presentó Artes obra «Juegos Sucios en el Sótano»

 

La Facultad de Artes en su XXXIII Festival de Marzo presentó la obra teatral Juegos Sucios en el Sótano de Nicolás Dorr autor Cubano  y que en esta ocasión se contó con su presencia.

Juegos Sucios es una obra sostiene transiciones rápidas, cambios de género y de rol social que permiten una violencia de otra manera difícilmente aceptable para el espectador de promesas, amenazas y cambios que nunca se cumplen.

Es un teatro lúdico y metatetral, parodia, psicodrama, de la terapia basada en el habla y del acting out pasa de la comedia de humor negro a un juego en el que se manifiesta lo perverso.

De la risa jocosa, burbujeante, leve, le va ganando lo grave a lo lúdico, pasando de la risa incomoda al un silencio a carcajada amarga, se podría afirmar catártica. Del espacio del sótano salen aquellos juegos sucios en círculos concéntricos cada vez más amplios  lo intrapareja se vuelve intrafamiliar y de ahí pasa a lo intrahistórico pero no existe ninguna posible trascendencia.

Manejando la tortura, la desnudez como vulnerabilidad frente al otro, un espectáculo sórdido y denigrante. Mostrando dos verdades que preferimos ignorar. La primera los cambios de género que permite que permite que cause risa el que ella (vestida de él) y lo golpee a él (vestido de ella) la segunda verdad es que victimario si es capaz de destruir del todo a su víctima.

El autor Nicolás Dorr expresó su felicidad y agradecimiento por estar en chihuahua en la Universidad Autónoma por participar en esta jornada maravillosa de artes por conocer a la facultad y a su director, “estoy emocionado por estos actores que han sabido encarnar los personajes con tanta pasión y veracidad agradeciéndoles quiero reconocer a Gerardo Castañeda López por la maestría que ha hecho de esta puesta en escena,  esta obra se estrenó en Argentina y después  en la Habana pero como la puesta que he visto hoy no había visto una igual es especial, han dado energía a los actores con sus expresiones con su manera de acercarse a este humilde texto pero estos grandes intérpretes.

El Mtro.Gerardo Castañeda agradeció la presencia del público porque sin el publico la magia del teatro no sería posible, a la sociedad de artes bajo la dirección de Mónica Chavira han realizando una estupenda labor en una intensa jornada de actividades culturales, a los compañeros maestros miembros de la compañía de teatro quienes con pasión dan lo mejor en las aulas y el escenario, al equipo administrativo

El Director Mtro. Raúl Sánchez Trillo comentó cuando vi esta obra me gusto muchísimo y la reflexión de que son cosas que suceden en la realidad ya que esto puede estar pasando en muchos sótanos del mundo, pero tiene el toque del dramaturgo, del director y los actores. Agradeció a Nicolás Dorr por asistir y participar en el festival de Marzo por la calidad de su obra y por el manejo de personajes.

Se le dio un reconocimiento en nombre de la Universidad Autónoma de Chihuahua a través de la Facultad de Artes y la Academia de Teatro a Nicolás Dorr por sus 50 años de vida artística a favor del teatro de América Latina y el Caribe. Mtro en Artes Raúl Sánchez Trillo  Director y Mtro. en Artes Gerardo Castañeda López presidente de la Academia de teatro.

Reparto

Ella: Virginia Domínguez

El: Luis Heraclio Sierra

Créditos

Dirección: Gerardo Castañeda López

Asistente de Dirección: Álvaro Perea

Asistente de Foro: Miriam Licón

Diseño de Maquillaje, Escenografía y Selección de Vestuario: Gerardo Castañeda López

Realización de Escenografía: Antonio Reséndez

Música Original de las canciones: “ En el Cabaret” y “Cajita Musical” Sergio Torres

Letra de las canciones: Nicolás Dorr

Efecto de Sonido: Gerardo Castañeda López

Edición de Audio: César Pasillas

Coreografía: Yeny Ávila

Fotografía: Job Daniel Figueroa

Jefe de Foro: Antonio Reséndez

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad
Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Supera acumulado de pérdidas económicas los 1,000 mdd debido a contingencia migratoria

-Durante el 3 de octubre las afectaciones económicas fueron de 64.68 mdd en los puentes internacionales

El Gobierno del Estado reportó que las pérdidas económicas acumuladas del 18 de septiembre al 3 de octubre rebasaron los 1,012.57 millones de dólares (mdd), debido al cierre de puentes fronterizos que persiste por la crisis migrante en la entidad.

Durante el lunes, el Fideicomiso de Puentes Fronterizos registró afectaciones que ascienden a los 64.68 mdd, al tener únicamente un tránsito de 783 vehículos de carga en el puente de Zaragoza, 266 en Guadalupe y 1494 en San Jerónimo, con 998 transportes que no pudieron acceder a Estados Unidos por los cruces internacionales.

En total, desde el 18 de septiembre a la fecha, 15 mil 578 camiones, no han podido cruzar por los diferentes puentes fronterizos.

En el mismo lapso, el puente de Zaragoza tuvo un aforo acumulado de 9 mil 732 vehículos, 3 mil 201 en Guadalupe y 16 mil 159 en San Jerónimo con un tránsito total de 29 mil 92 unidades y 15 mil 578 vehículos detenidos.

Esta crisis económica deriva del arribo de miles de personas en condición de movilidad al estado de Chihuahua, por lo que el Gobierno del Estado solicita al Gobierno Federal tome medidas al respecto para la resolución de esta problemática.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto