Conecta con nosotros

Chihuahua

Firma Convenio de Colaboración Fundación Isidro Fabela y PRODECON

 Con el objetivo de prestar los servicios de asesoría especializada en materia fiscal    federal a los contribuyentes y establecer mecanismos de colaboración para llevar a  cabo acciones de difusión de la Procuraduría de la Defensa al Contribuyente, el Presidente del Comité Municipal de la Fundación Científica y Cultural Isidro Fabela A.C., Gilberto González Chávez junto con el Delegado Regional del Norte-Centro de la PRODECON, José Luís Figueroa Jácome, signaron un convenio de colaboración para el beneficio de los chihuahuenses.

 

El convenio tiene por objeto establecer bases generales de colaboración en líneas de trabajo, intercambio de información y actividades conjuntas entre la “PRODECON” y “La Fundación” en sus respectivos ámbitos de competencia y de esta manera apoyar a los ciudadanos por medio de asistencia jurídica especializada.

 

González Chávez y Figueroa Jácome, destacaron que al signar el documento se da la posibilidad de compartir acciones entre las instituciones para poder dar un paso adelante en materia fiscal, apoyando a los contribuyentes con los conocimientos básicos y asesoría especializada relacionadas con las contribuciones federales que administre, fiscalice o recaude, tal es el caso del Servicio de Administración Tributaria, la Administración General de Aduanas, el Instituto Mexicano del Seguro Social,  el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y el Gobierno del Estado de Chihuahua.

 

 

El titular de la PRODECON en Chihuahua señaló, que con este convenio se pretende prestar los servicios de asesoría especializada en materia fiscal federal a  “La Fundación” relacionados con las contribuciones federales que administre, fiscalice o recaude, teniendo un canal de colaboración entre las partes, fungiendo como abogado patrono gratuito tratándose de créditos fiscales que no excedan 30 salarios mínimos vigentes en el Distrito Federal elevados al año sin incluir accesorios (multas, recargos, y actualizaciones).

 

“De igual manera se pretende tener un vínculo estrecho y permanente para la presentación de las quejas y reclamaciones que  “La Fundación” o sus miembros interpongan en contra de actos de autoridad del SAT, Aduanas, IMSS, INFONAVIT y el Estado que lesionen los derechos fundamentales de los contribuyentes”, dijo.

 

 

Por su parte Gilberto González aseguró que con esto se participará en la difusión de las actividades y servicios que ofrece la PRODECON, a través de la constante mención del presente convenio de colaboración con el sector privado en las reuniones periódicas que se tengan del consejo.

 

Asimismo indicó “gracias a este convenio será designada una persona que tenga la encomienda de brindar la información de la localización de la oficina de la PRODECON, contacto o teléfonos a fin de poder atender casos que requiera la intervención urgentemente”, dando con esto mejor difusión de las acciones y localización de la Procuraduría.

 

Para el desarrollo de las actividades del convenio La Fundación Científica y Cultural Isidro Fabela  y la PRODECON será realizado un Comité de Cultura Contributiva que estará conformado por igual número de representantes de cada una de las instituciones por lo menos cada tres meses, siendo un canal periódico para la detección de las problemáticas con las autoridades fiscales, brindando las asesorías especializadas en la materia.

 

 

La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente es un organismo público descentralizado, no sectorizado, con autonomía técnica funcional y de gestión, especializado en materia tributaria, que proporciona de forma gratuita, ágil y sencilla servicios de asesoría y consulta, defensoría y representación así como procedimientos de queja o reclamación contra actos de las autoridades fiscales federales que vulneren los derechos de los contribuyentes.

 

La Fundación Científica Cultural  Isidro Fabela pretende contribuir al desarrollo social, económico y cultural del municipio, Estado y de la Nación; proporcionando a sus miembros una sólida formación y capacitación integral orientada por los valores más elevados del hombre; la justicia y la solidaridad social, el respeto a la pluralidad de las ideas, el sentido de servicio, el conocimiento científico y filosófico y la superación permanente; fomentando y realizando labores de investigación científica y humanística; promoviendo el desarrollo y la transformación social mediante servicios prestados a la colectividad; coadyuvando con organismos públicos, sociales y privados en actividades dirigidas a la satisfacción de necesidades sociales, especialmente las de carácter educativo conformando un poderoso ascendiente moral, cultural y de conocimiento de alcance nacional e internacional,  que la sociedad mexicana cobre conciencia cada vez con mayor intensidad y cuantía, que la cultura es un resorte que dispara los bienes del mundo: bienestar, progreso, desarrollo, triunfo y éxito, tanto individual como familiar.

Redacción: Corina MuruatoPRODECON

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

“Nos faltó Danna”: cateo bajo presión social revela feminicidio en Romanzza; hay dos detenidas y un agresor identificado

Danna Angelina Muñoz Rayón, de 21 años, fue reportada desaparecida el domingo 17 de agosto tras asistir la noche del sábado 16 a una reunión en el fraccionamiento Romanzza, en la ciudad de Chihuahua. Un mensaje anónimo enviado a su madre cambió el rumbo de la búsqueda: “Señora, si está viendo esto entre y busque en la parte de atrás”, decía el texto que apuntaba a una vivienda de la calle Bolonia 1384. Vecinas y familiares se plantaron afuera de ese domicilio y exigieron ingresar. La madrugada del martes 19, autoridades catearon el lugar y hallaron el cuerpo de la joven enterrado en el patio, bajo una losa de concreto.

La necropsia realizada por el Servicio Médico Forense estableció como causa de muerte una laceración cardiaca producida por arma blanca, además de policontusiones. La Fiscalía Especializada de la Mujer ubicó el ataque en la madrugada del domingo y, de acuerdo con el fiscal general, alrededor de las 6:00 de la mañana. Previamente, el propio fiscal había señalado heridas a la altura del cuello. Esa misma autoridad ha indicado que la víctima presentaba signos de agresión sexual.

La presión ciudadana fue determinante. Al menos medio centenar de mujeres se concentraron desde la tarde del lunes 18 frente a la casa señalada. La Asamblea Feminista del Estado de Chihuahua denunció omisiones en la actuación de las autoridades y convocó a una marcha el domingo 24 de agosto a las 18:00 horas, con salida en la Glorieta de Pancho Villa. Testimonios en el lugar afirmaron que la vivienda “se veía limpia”, lo que alimentó reclamos por la tardanza en el cateo.

Por la noche del domingo 17, el Tribunal Superior de Justicia recibió a las 20:20 horas la solicitud de orden de cateo, que fue otorgada “en tiempo y forma”, según la magistrada Myriam Hernández. El alcalde Marco Bonilla precisó que la Policía Municipal solo participó con presencia preventiva y que la investigación fue encabezada por la Fiscalía General del Estado.

En el frente ministerial, el fiscal César Jáuregui informó la detención de dos mujeres presuntamente vinculadas con los responsables y la individualización de al menos un agresor principal. Una joven que declaró haber escapado del domicilio es considerada testigo, aunque su versión presenta contradicciones sujetas a análisis. Registros periodísticos sitúan la última conexión del teléfono de Danna a las 4:40 del domingo.

El caso conmocionó a Chihuahua y reabrió el debate sobre los protocolos de búsqueda y reacción inmediata. Colectivas y familiares exigen verdad, justicia y garantías de no repetición. Mientras continúan las diligencias, la ciudad se prepara para marchar por Danna y por todas las que faltan.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto