Conecta con nosotros

Resto del mundo

Hay 200 millones de desempleados en todo el mundo

Un informe de la Corporación Financiera Internacional (CFI) del Banco Mundial (BM), refirió la importancia que tendrá el apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas en la creación de empleos en los países en desarrollo ante los 200 millones de personas desempleadas que actualmente hay en todo el mundo.

El estudio «evaluación de las contribuciones del sector privado a la creación de empleo», concluyó que principalmente cuatro obstáculos se interponen a la generación de fuentes de trabajo. Un clima débil para las inversiones; una infraestructura inadecuada; el acceso limitado a financiamiento para las pequeñas y medianas empresas; y capacitación y habilidades insuficientes.

El estudio señala que para el año 2020 se deberán crear 600 millones de puestos de trabajo en todo el mundo, principalmente en los países en desarrollo, para que el empleo vaya acorde con el crecimiento de la población, cometido para el cual el sector privado será fundamental, pues genera nueve de cada 10 puestos de trabajo.

Sin embargo, el reporte explica que a pesar de que las micro, pequeñas y medianas empresas generan la mayoría de los puestos de trabajo en los países en desarrollo, son también menos productivas, pagan menos y las oportunidades de capacitación y desarrollo para los empleados son limitadas.

desempleo jovenes_2

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto