Conecta con nosotros

Resto del mundo

Ataque terrorista a universidad Siria deja 80 muertos

Más de 80 personas murieron y 160 resultaron heridas en una doble explosión este martes en la universidad de Alepo, en el norte de Siria, indicaron el gobernador de la provincia y un médico del hospital de la ciudad.

El número de víctimas «del atentado terrorista contra nuestros estudiantes en su primer día de exámenes se eleva por el momento a 82 muertos y más de 160 heridos», afirmó el gobernador, Mohamad Wahid Akad.

Las detonaciones, calificadas como «un ataque terrorista», ocurrieron en un área entre los dormitorios de la universidad y la Facultad de Arquitectura, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), citado por la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

Según el OSDH, se desconoce la causa de las explosiones, pero no descarta que haya sido por granadas, sin embargo otros activistas indicaron que fueron causadas por los bombardeos de las fuerzas gubernamentales.

Una fuente militar aseguró que fueron ocasionadas por un misil tierra-aire disparado por los rebeldes y que cayó en la Universidad de la segunda ciudad más grande de Siria, que se encuentra bajo control del régimen de al-Assad.

Los rebeldes han recurrido con frecuencia a los coches bomba y a los atentados suicidas en su ofensiva contra las fuerzas sirias y en las zonas bajo control del régimen.

La mayoría de la ciudad de Alepo, a 340 kilómetros al norte de Damasco y escenario de feroces combates entre los rebeldes y las tropas del régimen, es controlada por el insurgente Ejército Libre de Siria.

Ante el recrudecimiento de la violencia en esa ciudad, Rusia cerró su consulado en Alepo, anunció este martes un vocero de la embajada rusa en Siria, citado por la agencia de noticias Novosti.

Además de los bombardeos en Alepo, la aviación del régimen atacó bastiones rebeldes en los alrededores de Damasco y en la ciudad de Hula, en la provincia de Homs, causando al menos 38 muertos.

Desde marzo de 2011, cuando estalló la revuelta popular que después se convirtió en una guerra civil, más de 60 mil personas han muerto, según cifras de las Naciones Unidas.

siria

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Nota Principal

¡Habemus Papam! Sale humo blanco de la tercera fumata; se conocerá al nuevo Papa

¡Blanco ha sido el humo que salió de la chimenea dispuesta por los ingenieros de la Capilla Sixtina y se ha revelado que los cardenales congregados en el Cónclave, por fin llegaron a un acuerdo para elegir al nuevo Papay quien suceda a Francisco como líder de la Iglesia Católica a los ojos del mundo!

Luego de tres fumatas y de realizarse las respectivas votaciones, los cardenales reunidos en el cónclave al interior de la Capilla Sixtina, revelaron que ya hay un nuevo Papa, quien reunió los votos necesarios para ser el nuevo Sumo Pontífice tras los 12 años en los que el argentino Jorge Bergoglio, ocupó la silla papal.

Crédito: AFP

¿Qué pasa después de que sale humo blanco?

Luego de haber salido el humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina y de haber revelado que ya se llegó a un consenso para encontrar a un nuevo Papa, será el cardenal protodiácono Dominique Mamberti, quien salga del balcon central de la Basílica de San Pedro para pronunciar el tradicional anuncio en latín: «Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!«, que traducido al español, significa: «Les anuncio una gran alegría: ¡Tenemos Papa!».

Después de que diga este anuncio solemne, el cardenal Mamberti comunicará a los fieles reunidos en la Plaza de San Pedro, el nombre que hayan elegido como nuevo Papa, el número 267 en la historia de El Vaticano. Entonces, tras el «¡Habemus Papam!» y luego de anunciar el nombre del nuevo Sumo Pontífice, el cardenal dirá: «Eminentissimum ac Reverendissimum Dominum [menciona en latín el nombre del cardenal que será el nuevo Papa] Sanctae Romanae Ecclesiae Cardinalem [menciona el apellido del cardenal elegido] qui sibi nomen imposiut [menciona el nombre que el nuevo Papa eligió para su pontificado]».

Esto, traducido al español, significa: «El eminentísimo y reverendísimo señor [nombre del elegido], cardenal de la Santa Iglesia Romana [apellido del elegido] que ha elegido el nombre de [nombre elegido por el nuevo Papa]».

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto